COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00
AUTORES
Pérez Lazaro, Cristina; TEJERO JUSTE, CARLOS; VELAZQUEZ BENITO, ALBA; GARCIA ARGUEDAS, CAROLINA; VILORIA ALEBESQUE, ALEJANDRO; LECINA MONGE, JORGE; MOSTACERO MIGUEL, ENRIQUE
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa
OBJETIVOS
En el tercer trimestre de 2007 se inicia el sistema de atención continuada en Neurologia con objetivos de: asegurar una atención continuada y especializada a nuestros pacientes, formar a los residentes y supervisar la patología neurológica urgente
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha realizado una valoración retrospectiva con datos proporcionados por la Unidad de Gestión, comparando dos periodos bianuales pre ( 2005-2006) y post-guardias ( 2010-2011)
RESULTADOS
La reducción de ingresos urgentes fue del 39.5% ( 435 ingresos evitados/año) , sobre todo en determinadas patologías (ictus minor, AIT o crisis), posibilitado gracias a una valoración más especializada en urgencias, acceso inmediato a exploraciones (Doppler carotídeo), y modificaciones en agendas de consultas para permitir acceso preferente de los pacientes de urgencias Se evitaron ingresos en Medicina Interna ( 330 casos, incluidos 161 ictus) . Aunque la estancia media se incrementó por el grado de complejidad de los ingresos, la reducción de éstos nos proporciona unas 7091 estancias evitadas en 2010-11, lo que supone un coste total evitado estimado de 987625 euros. Teniendo en cuenta lo que al hospital le supone el coste de la guardia del Neurólogo ( 188200 euros) , el coste total evitado seria de 799425 euros
CONCLUSIONES
La implantación del sistema de guardias ha supuesto un drástico cambio , con positiva repercusión en el desarrollo profesional, docencia y formación de nuestros residentes con beneficios objetivos en la disminución del número de ingresos así como en la calidad de los mismo y, por supuesto reducción de costes económicos .