Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mielorradiculopatía por quimioterapia intratecal: descripción de una serie de 10 pacientes

Mielorradiculopatía por quimioterapia intratecal: descripción de una serie de 10 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

Aguilella Linares, Clara 1; Sevilla , Teresa 2; Balaguer , Aitana 3; López-Chuliá , Francisca 3; Sanz , Jaime 3; Akhoundova , Dilara 4; Gomez-Codina , Jose 4; Balaguer , Julia 5; Andrés , Maria del Mar 5; Bataller , Luis 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundació Hospital Sant Joan de Déu; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio: Hematología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 4. Servicio: Oncología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 5. Servicio: Oncología Pediátrica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

La quimioterapia intratecal (QT-IT) puede causar de modo impredecible una parálisis grave de miembros inferiores por toxicidad mielorradicular. El objetivo del trabajo es describir la experiencia en nuestro centro con esta complicación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de datos clínicos, neurofisiológicos y de neuroimagen (2007-2013).

RESULTADOS

Se identificaron 10 pacientes afectos por: leucemia linfoblástica (5), leucemia mieloblástica (1), linfoma de Burkitt (3), linfoma folicular (1). Ocho pacientes recibieron QT-IT con triple terapia (metotrexate/citarabina/hidrocortisona) y 2 QT-IT con citarabina liposomal, por afectación meníngea (4) o profilaxis (6). El número de dosis administradas fueron 4-10 (media 7) y el intervalo desde la última dosis hasta la aparición de los síntomas de 2-90 días (media 19). Los síntomas alcanzaron su acmé en 21-90 días (media 43). Cinco pacientes quedaron parapléjicos y 5 con grados más leves de paraparesia. Ocho presentaron un nivel sensitivo medular, con una relativa menor afectación de la sensibilidad profunda, y 2 un examen sensitivo normal. Nueve pacientes presentaron disfunción esfinteriana. El EMG mostró daño axonal motor y ausencia de ondas F. La RM mostró captación de raíces de la cola de caballo (8), alteración de la señal intramedular de cordones posteriores (1) o fue normal (1). Los estudios de LCR fueron normales, pero 2 pacientes mostraron datos inflamatorios en la penúltima punción lumbar. Solo recuperaron la deambulación los pacientes con afectación motora incompleta al diagnóstico.

CONCLUSIONES

La mielorradiculopatía es una complicación muy grave e infrecuente de la QT-IT, probablemente relacionada con el efecto tóxico idiosincrático del metoretaxe y la citarabina.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona