Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio casos-controles de factores de riesgo de narcolepsia-cataplejia en 54 pacientes HLA+

Estudio casos-controles de factores de riesgo de narcolepsia-cataplejia en 54 pacientes HLA+

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

del Río Villegas, Rafael 1; Peraita Adrados, Rosa 2


CENTROS

1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Nuestra Señora de América; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Estudios epidemiológicos previos destacan la importancia de los factores de riesgo ambientales en la fisiopatología de la narcolepsia con cataplejia (NC) en pacientes genéticamente predispuestos. Este estudio, ya presentado preliminarmente hace 2 años, pretende evaluar factores estresantes e infecciosos como potenciales factores de riesgo analizando una serie de casos-controles.

MATERIAL Y MÉTODOS

Los pacientes fueron reclutados en nuestras unidades de sueño cumpliendo criterios de NC HLA+. Se realizó el cuestionario de Pichioni de forma autoadministrada a 54 pacientes explorando la presencia de factores estresantes e infecciosos el año previo al comienzo del primer síntoma potencialmente relacionado, habitualmente somnolencia excesiva. 54 factores estresantes y 42 enfermedades infecciosas. Los datos fueron comparados con 57 controles reclutados de entre miembros de la familia no relacionados y sujetos sanos. Se preguntó al grupo control sobre el año previo a la entrevista. La asociación entre narcolepsia y los diferentes factores de riesgo fue analizada mediante modelos lineales generalizados con variables binarias dependientes univariantes y multivariantes. El efecto de la edad fue controlado mediante la inclusión de la variable edad de comienzo de los síntomas (casos) y edad de la entrevista (controles) como variable de exposición.

RESULTADOS

Los factores de riesgo más significativos en la serie de narcolépticos fueron los cambios de colegio (OR:21), los cambios mayores en los hábitos de sueño (OR:2,4), la varicela (OR:13,3) y la amigdalitis estreptocócica (OR:7,6)

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos, en consonancia con comunicaciones anteriores, tienen un valor exploratorio de las tendencias en estos pacientes en espera de la comparación con población HLA+ no afectada.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona