Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Disecciones arteriales craneocervicales: descripción de una serie hospitalaria

Disecciones arteriales craneocervicales: descripción de una serie hospitalaria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruiz López, Marta 1; Massot Cladera, Margarita 2; Díaz Navarro, Rosa 2; Legarda Ramírez, Ines 2; Torres Rodríguez, M. Jose 2; Tur Campos, Silvia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases

OBJETIVOS

La disección arterial craneocervical es una de las etiologías más frecuentes de ictus isquémico en la población joven y de media edad. El objetivo de este trabajo es describir una serie de casos de disecciones arteriales carotídeas o vertebrales, identificar los factores de riesgo asociados y evaluar las características de la disección y la topografía del infarto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un estudio retrospectivo observacional, en el que hemos incluido 32 pacientes valorados en la Unidad de Patología Cerebrovascular de nuestro centro entre 2004-2012, todos ellos diagnosticados de disección arterial craneocervical confirmada radiológicamente.

RESULTADOS

Incluimos 32 pacientes con diagnóstico de disección arterial, 25 (78%) de la carótida interna y 7 (22%) de la vertebral. 13 (40,6%) fueron extracraneales con extensión intracraneal y en el 96,8% de los casos, se demostró infarto establecido por neuroimagen. 40,6% de los pacientes referían una historia reciente de traumatismo cervical indirecto y más de un tercio presentaron alteraciones anatómicas vasculares, siendo la más frecuente la displasia fibromuscular. En cuanto al pronóstico funcional, del total de disecciones carotídeas, un 68% presentaron una puntuación en la mRS <3 a los 3 meses, mientras que en las vertebrales fue del 86%.

CONCLUSIONES

A pesar de que la causa más frecuente de las disecciones arteriales es la espontánea, en casi la mitad de nuestra serie, existía un antecedente traumático (indirecto), particularmente en la afectación vertebral. La disección en esta localización ha presentado, en nuestra experiencia, un mejor pronóstico funcional respecto a la carotídea.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona