COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Camarena Cepeda, Fabiola; Marin Cabañas, Marta; Perez Esteban, Raisa; Ballesteros Aguilar, Maria Enriqueta; Font Llorent, Laura; Fernández-Bolaños Porras, Ricardo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme
OBJETIVOS
Este estudio tiene como principal objetivo determinar si los niveles de homocisteína en pacientes con EM pertenecientes al área sur de Sevilla y determinar también los niveles de vitamina B12 y ácido fólico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se midieron los valores de homocisteína, vitamina B12 y ácido fólico en 143 pacientes diagnósticados de Esclerosis Múltiple de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario de Valme en Sevilla, España.
RESULTADOS
La media de los valores de homocisteína fue de 11,45±3,2 µg/L, en varones fue de13,6±2,3µg/L y 10,9±2,7 µg/L en mujeres. Hemos observado que los valores encontrados en nuestros pacientes son superiores a los descritos por Río y col. (6,69±2,21µg/L). Pero al compararlos con casos control pertenecientes al área de Andalucía (estudio DRECA2) no encontramos diferencia (11,6±5,0µg/L, 12,7±5,2µg/L and 10,6±4,6µg/L respectivamente). Los valores de homocisteína, vitamina B12 y ácido fólico no se correlacionaban con el tipo de EM, años de evolución, actividad de la enfermedad o grado de discapacidad (EDSS).
CONCLUSIONES
En conclusión, los pacientes con EM del área sur de Sevilla tienen valores elevados de homocisteína por lo que no creemos que sea necesario estudiar este parámetro. A pesar que esta zona es económica y socialmente deprimida, no parece que la alimentación esté afectada. Y debido a la variabilidad de la homocisteína, creo necesario especificar los criterios de hiperhomocisteinemia. Sería conveniente realizar en función del área estudiada, rango de edad, sexo y percentiles (P90/P95).