Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cuantificación de la actividad física en pacientes afectados de Esclerosis Múltiple: un punto de partida para estudios longitudinales

Cuantificación de la actividad física en pacientes afectados de Esclerosis Múltiple: un punto de partida para estudios longitudinales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Avellón Liaño, Hector 1; Mulero Carrillo, Patricia 2; Neri Crespo, Maria Jose 2; De Luis Román, Daniel 3; Fernández Salazar, Luis Ignacio 4; Arenillas Lara, Juan Francisco 2; Téllez Lara, Nieves 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario del Rio Hortega; 4. Servicio: Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

Evaluar la cantidad de ejercicio físico diario realizado por pacientes con esclerosis múltiple (EM) autónomos en comparación con otras patologías disinmunes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional transversal sobre personas con EM de edades 18-60 años, y EDSS igual o menor de 3.5. Se aplicó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), categorizando a los participantes según su nivel de actividad física como “alto”, “intermedio” y “bajo”, en cuatro ámbitos: ocio, trabajo, labores domésticas y desplazamiento. El grupo control incluyó pacientes con patología autoinmune endocrina (PAE) y enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

RESULTADOS

Incluímos 148 pacientes (107 EM, 11 EII y 13 PAE). Se eliminaron del análisis 52 EM, 2 PAE y 3 EII en base a las estrictas reglas de procesamiento de datos del protocolo IPAQ. De los 55 pacientes con EM analizados, 76% fueron formas recurrentes-remitentes (EM-RR), 13% síndromes clínicos aislados (CIS), 4% secundariamente progresivas (EM-SP) y 7% primariamente progresivas (EM-PP), con promedio de edad 38,2 años (DS=9,6), tiempo medio de evolución de la enfermedad 7,9 años (DS=6,3) y EDSS 1.8 (rango 0-4), sin diferencias significativas entre casos EM y controles en cuanto a edad o duración de la enfermedad. El 64% de los pacientes con EM presentaba un nivel de actividad física alto. Comparativamente estos pacientes fueron más activos que el grupo control (p=0,005).

CONCLUSIONES

La mayoría de los pacientes con EM con discapacidad leve-moderada desarrollan un buen nivel de actividad física en su vida diaria, siendo además más activos que pacientes con otras enfermedades autoinmunes no neurológicas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona