Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con Fingolimod en la provincia de Alicante

Experiencia con Fingolimod en la provincia de Alicante

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mallada Frechin, Javier 1; Pérez Carmona, Natalia 2; Berenguer Ruiz, Leticia 2; Mañes , Rocio 3; Mola Caballero de Rodas, Santiago 4; Vela Yebra, Rosa 5; García Escrivá, Alejandro 6; Gabaldón , Laura 7; Sola , Dolores 8; Martín González, Rosario 9; Freire Alvarez, Eric 10; Pérez Sempere, Angel 11


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General de Elda Virgen de la Salud; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Marina Baixa; 3. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de Los Lirios; 4. Servicio de Neurología. Hospital de la A.V.S. Vega Baja; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Torrevieja; 6. Servicio de Neurología. Hospital de Levante; 7. Servicio de Neurología. Hospital de Denia; 8. Servicio de Neurología. Hospital General de Elche; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario San Juan de Alicante; 10. Servicio de Neurología. Hospital del Vinalopo; 11. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante

OBJETIVOS

Describir las características de los pacientes tratados con Fingolimod en la provincia de Alicante y el perfil de efectividad y seguridad del fármaco dentro de la práctica clínica habitual

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogen los datos de los pacientes que han iniciado tratamiento con Fingolimod hasta el 31-03-13 en las unidades de Neurología de todos los hospitales de la provincia de Alicante.

RESULTADOS

56 pacientes han iniciado tratamiento en los 11 hospitales de la provincia. 55 pacientes han llevado previamente un tratamiento; 36 pacientes 2; 16 pacientes 3; 6 pacientes 4 tratamientos. 27 han llevado únicamente tratamiento inmunomodulador y 28 han sido tratados con inmunosupresores. En 27 la indicación es fracaso de inmunomoduladores; 5 por intolerancia a los mismos; 23 vienen de tratamiento con natalizumab , 1 por intolerancia y 22 por motivos de seguridad (serología virus JC+) Efectividad: 11 pacientes a los 6 meses y otros 5 entre los 6 y los 12 meses han tenido brotes. 10 de los pacientes venían de tratamiento con natalizumab y 6 de inmunomodulador . El EDSS ha permanecido estable. Seguridad: 8 pacientes han tenido algún efecto secundario, con dos casos de linfopenia severa. Ningún efecto adverso con la primera dosis del fármaco, ni hepatopatía grave ni edema macular. Se han retirado 6 tratamientos: 4 por ineficacia (todos tras natalizumab), uno por linfopenia y uno por embarazo.

CONCLUSIONES

En la práctica habitual el fingolimod es un tratamiento eficaz, especialmente tras tratamiento inmunomodulador, con un buen perfil de seguridad. Se presentarán los datos tras 6 meses más de seguimiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona