COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Solà Valls, Nuria 1; Blanco , Yolanda 2; Llufriu , Sara 2; Sepúlveda , Maria 2; Gabilondo , Inigo 2; Hernández , Elena 2; Villoslada , Pablo 2; Graus , Francesc 2; Saiz , Albert 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Validar la aplicación de la Telemedicina como herramienta de evaluación médica que permita monitorizar a los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se comparó la puntuación de la escala EDSS convencional con la obtenida a distancia a través de tests autoadministrables y material multimedia. Se comparó el test de los 6 minutos (6-MWT) convencional con el realizado con acelerómetro (Actigraph GT3x +) de forma remota y se monitorizó la actividad diaria mediante acelerómetro durante 1 semana.
RESULTADOS
Se incluyeron a 25 pacientes, 18 con formas recurrente-remitente (EMRR) y 7 con formas secundaria progresiva (EMSP). La media de puntuación del EDSS en EMRR fue de 3,4± 1,30 y 5,60±0,90 en EMSP. La concordancia entre la EDSS convencional y remota fue aceptable (índice kappa=0,51 p<0,0001), siendo completa en 14 pacientes (56%), diferente en 0,5 puntos en 8 (35%) y ≥1 punto en 3 (12%). La concordancia entre exploradores fue mayor para los sistemas funcionales de cerebelo, tronco y piramidal (índice kappa=0.57-0.61, p<0.0001) y menor para el sensitivo (índice kappa=0.13,p= 0.08). También fue mayor para EDSS ≥4.0 (índice Kappa=0,7 p<0,0001). El 6-MWT remoto con acelerómetro mostró buena concordancia con el test convencional (CCI = 0,83 p<0,0001). El subgrupo de pacientes con un EDSS>5.0 mostró una actividad diaria menor que el resto (media pasos/día=1.658,67±1.314,13 vs 9.812,27±2425.48; p<0,0001).
CONCLUSIONES
La TM es una herramienta viable para evaluar pacientes con EM. Su combinación con acelerómetros puede ser de utilidad para monitorizar de forma más estrecha a los pacientes con EM.