Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Alteraciones en la excitabilidad del reflejo de parpadeo en Esclerosis Multiple (EM)

Alteraciones en la excitabilidad del reflejo de parpadeo en Esclerosis Multiple (EM)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cabib Atabales, Christopher 1; Martinez Heras, Eloy 1; Llufriu , Sara 1; Casanova Molla, Jordi 1; Blanco , Yolanda 1; Saiz , Albert 1; Valls Sole, Josep 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

El retraso en las latencias de las respuestas reflejas tronco-encefálicas (RRTE) representa un defecto de conducción en la propagación del impulso nervioso en algún punto del correspondiente arco reflejo. Sin embargo, también sabemos que influencias supratentoriales pueden modular la excitabilidad de las RRTE. Nuestro objetivo fue evaluar si a través del estudio de las RRTE es posible identificar alteraciones de excitabilidad en ausencia de defectos de conducción en pacientes con EM remitente-recidivante (EMRR).

MATERIAL Y MÉTODOS

En 20 pacientes con EMRR (mediana EDSS 2.0) y 12 sujetos sanos, examinamos bilateralmente el reflejo de parpadeo (RP) poniendo énfasis en posibles asimetrías del área de R2 (cociente R2c/R2) y en la curva de recuperación de la excitabilidad del RP (CRERP). El volumen cerebral y la carga lesional hemisférica (CLH) fue medida por RMN empleando softwares libres (FSL & FS). El análisis estadístico fue realizado con ANOVA test.

RESULTADOS

Identificamos 8 de 20 pacientes con latencias prolongadas del RP. En 7 de ellos la RMN mostró lesiones ponto-bulbares. En 7 de los restantes 12 pacientes con latencias normales identificamos un patrón de excitabilidad anormal caracterizado por asimetrías en R2c/R2, en la amplitud de R1 y en la CRERP. Estos pacientes también presentaron un menor valor medio de EDSS, una menor CLH y un mayor volumen cerebral con respecto a aquellos pacientes con latencias normales. Ninguno presento lesiones ponto-bulbares que pudieran comprometer el circuito del RP.

CONCLUSIONES

En pacientes con EMRR pueden presentarse precozmente alteraciones en la excitabilidad de las RRTE aun en ausencia de lesiones ponto-bulbares.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona