Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Plexopatía lumbosacra autoinmune bilateral alternante con Ac anti-GM1 IgM positivos

Plexopatía lumbosacra autoinmune bilateral alternante con Ac anti-GM1 IgM positivos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

kapetanovic Garcia, solange 1; DE FRUTOS IGLESIAS, LAURA 1; SEPTIEN LARRABEITI, KARMELE 2; VILLAVERDE BELLO, ANGELICA 2; GOMEZ MUGA, JUAN JOSE 3; VARONA FRANCO, LUIS 1; ANTIGUEDAD ZARRANZ, ALFREDO 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital de Basurto; 3. Servicio: Radiología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

La plexopatía lumbosacra autoinmune cursa con un intenso dolor crural agudo seguido de debilidad, hipoestesia y atrofia muscular de intensidad variable. Las formas alternantes/recurrentes son extremadamente infrecuentes.El diagnóstico se basa en la exclusión de otras patologías, pues no presenta marcador diagnóstico ni se asocia con ningún anticuerpo. Los Ac anti-GM1 IgM se asocian con neuropatía motora multifocal con bloqueos y son excepcionales en otras neuropatías disinmunes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 53 años sin antecedentes relevantes. Debuta con cuadro agudo de intenso dolor en EID seguido de gran debilidad distal y trastorno sensitivo L4-S4 que progresa en meses.

RESULTADOS

EMNG: lesión aguda del plexo lumbosacro inferior derecho sin afectación EII, ni polineuropatía ni bloqueos de conducción.LCR: hiperproteinorraquia. RM lumbar: realce difuso del plexo lumbosacro derecho. El resto del estudio etiológico fue normal salvo presencia de Ac anti-GM1IgM positivos (6.41)+GD1bIgM (2.56) (ELISA). Recibió tratamiento inmunomodulador: esteroides orales (no respuesta) +2 pulsos de Inmunoglobulinas (mejoría con recuperación parcial de paresia EID) A los 2.5 meses debuta con dolor en EII, debilidad proximal menos intensa,trastorno sensitivo L3-S1. EMNG: plexopatía lumbosacra aguda Izquierda sin polineuropatía o bloqueos. Realce difuso del plexo lumbosacro Izquierdo por RM. Se intensificó tratamiento inmunomodulador con mejoría clínica, reducción del título de Ac anti-GM1IgM, no recidivas ni progresión a EESS.

CONCLUSIONES

En nuestro caso,la presencia de ac anti-GM1IgM apoyó la etiología autoinmune y justificó la elección del tratamiento inmunomodulador. Por ello, aunque su relación inmunopatogénica sea desconocida y su asociación no esté descrita en la literatura recomendamos su determinación en casos de plexitis idiopática.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona