Uso de la mensajería instantánea como herramienta de gestión en una unidad de neurología clínica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Martínez, David Andres 1; Ballesteros Plaza, Loreto 2; De la Morena Vicente, M Asuncion 2; Manzano Palomo, M Sagrario 2; Martín García, Hugo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Cristina

OBJETIVOS

Las herramientas de mensajería instantánea permiten el envío de mensajes, imágenes y archivos entre usuarios gratuitamente o con coste mínimo. Exponemos la experiencia de una unidad de neurología analizando número y tipo de mensajes, así como las aplicaciones asistenciales y la satisfacción del usuario

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron todos los mensajes enviados al grupo de trabajo formado por los 5 neurólogos del servicio durante 3 semanas consecutivas. La Unidad de Neurología tiene actividad diaria en planta, consultas y pruebas funcionales. Se empleó la plataforma “WhatsApp” como herramienta de mensajería. Se tomó un plazo de 3 semanas consecutivas sin previo aviso a los participantes para evitar sesgos

RESULTADOS

Se analizaron 155 mensajes lo que corresponde a 10,3 mensajes/día. El 48,3% de los mensajes estuvieron relacionados con la asistencia clínica, 31,6% con motivos laborales, 16,1% con asuntos personales y 2% se relacionaron con actividades formativas. El 100% de los usuarios cree que este sistema es más útil que el móvil y un 75% mejor que el correo-e. No obstante, el 75% opina que el sistema podría llegar a ser algo molesto durante la asistencia clínica diaria

CONCLUSIONES

La mensajería instantánea sobre telefonía móvil es una herramienta útil, sencilla y barata en la organización de una unidad de neurología. En nuestra experiencia el 80% de los mensajes se encaminaron a la resolución de problemas asistenciales o laborales. La comunicación instantánea asíncrona permite revisar y enviar respuestas cuando el clínico está libre, lo que facilita la comunicación en entornos de alta carga de trabajo


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona