COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vives Pastor, Barbara 1; Arbona , Elena 2; Hermoso , Pablo 3; Sansó , Noemi 2; Esteban , Guillermo 3; Jiménez Martínez, MCarmen 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Servicio: Unitat de Coordinació del Programa Autónòmic de Cures Pal.liatives. Unitat de Coordinació del Programa Autónòmic de Cures Pal.liatives; 3. Servicio de Neurología. HOSPITAL UNIVERSITARIO SON ESPASES
OBJETIVOS
En Neurología existen numerosas enfermedades progresivas e incurables, por lo que los cuidados paliativos tienen un papel relevante para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares. El objetivo de nuestro trabajo es evaluar si existen pacientes susceptibles de recibir cuidados paliativos en el Servicio de Neurología y formar a los profesionales implicados en su cuidado para establecer programas de actuación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Semanalmente, durante3 meses consecutivos, se ha realizado entrevista a los neurólogos responsables de la hospitalización en nuestro servicio, utilizando el instrumento NECPAL CCOMS-ICO©, con posterior revisión de los casos susceptibles para su inclusión definitiva. Además, se ha realizado un curso de formación de 20 horas en cuidados paliativos al que han asistido 14 neurólogos, 12 enfermeros, 5 auxiliares y 1 trabajadora social.
RESULTADOS
El número de pacientes ingresados durante este período fue 242 (media 32 pacientes/día). Se identificaron 34 pacientes (14%) candidatos a recibir cuidados paliativos. La edad media fue de 73 años y el 73% de ellos fueron varones. El diagnóstico principal fue ictus. Tras finalizar el curso los resultados de la encuesta de satisfacción (escala tipo Likert de 4 puntos) fueron muy positivos en los diferentes aspectos evaluados (puntuación media de cada ítem de 3.55 a 4.00)
CONCLUSIONES
Entre los pacientes con enfermedades neurológicas existe un importante número susceptible de recibir cuidados paliativos. Los profesionales se sienten satisfechos de recibir formación específica en dicha materia.