Implantación de un programa de revisión autorización medicación en Enfermedad de Alzheimer en la región sanitaria de Lérida

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Piñol Ripoll, Gerard 1; Balleste , Jordi 1; Huerto , Raquel 1; Juarez , Aurelia 2; Morales , Arantxa 3; Arias , Alfonso 4; null, Luis 5; Serrano , Marcos 4; Blasco , Esther 4; Ribes , Esther 6; Galvan , Leonardo 6; Domènech , Jordi 6; Aran , Anna 7; Capdevila , Jaume 8


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Santa María; 2. Servicio: Atención Primaria. Centro Atención Primaria Tarrega; 3. Centro Atención Primaria. Centro Atención Primaria Alcarràs; 4. Servicio: Geriatría. Hospital Santa María; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 6. Unidad Farmacia. Región Sanitaria Lleida; 7. Servicio: Gerencia. Hospital Santa María; 8. Servicio: Gerencia. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

La elevada incidencia de la Enfermedad de Alzheimer (EA) supone un incremento continuo en el gasto farmacéutico. A pesar que existen criterios para inicio del tratamiento, hasta 2011 el Consejo Tratamiento Enfermedad de Alzheimer (CATMA) en Cataluña no estableció criterios de retirada en pacientes con EA. El objetivo fue establecer un programa para la revisión y/o retirada progresiva del tratamiento en pacientes con más de 24 meses sin renovación de la misma por parte del CATMA.

MATERIAL Y MÉTODOS

En julio del 2012 se identificaron 437 pacientes en nuestra región sanitaria con más de dos años sin renovación por el CATMA, de los que se han revisado un 192 en el momento actual según un protocolo de continuidad asistencial donde se ha implicado la región sanitaria, especialistas en demencias y atención primaria.

RESULTADOS

Se ha retirado la medicación desde atención primaria en 68 pacientes (35.4%) por cumplir criterios de retirada del CATMA. Los sujetos que no se retiró medicación, el 28.1% (54) fueron renovados directamente tras revisión de la última valoración médica y el 35.9% (69) restante fueron revalorados por los profesionales responsables, de los cuales 15% se retiró definitivamente la medicación. Una vez valorados los costes de la medicación retirada y el coste de las revisiones de los pacientes que lo han requerido supone un ahorro de 84.730 euros/año.

CONCLUSIONES

La revisión coordinada entre los departamentos de farmacia de la región sanitaria, atención primaria y especializada ha permitido establecer un programa coste/efectivo de retirada de medicación en pacientes con EA avanzada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona