Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Pero… puede el Hashimoto afectar al hígado? Coexistencia de encefalopatía hepática y de Hashimoto

¿Pero… puede el Hashimoto afectar al hígado? Coexistencia de encefalopatía hepática y de Hashimoto

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de Aragão Homem, Catarina 1; Álvarez Mariño, Beatriz 1; Villanueva , Jose 2; de la Fuente Blanco, Rebeca 1; Ramos Araque, Maria Esther 1; López Mesonero, Luis 1; Morel Silva, Ever Gustavo 1; Alonso Jiménez, Alicia 1; Portela Sánchez, Azucena 1; Morán Sánchez, Jose Carlos 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

OBJETIVO: Presentación de un caso de coexistencia de encefalopatía de Hashimoto y degeneración hepatocerebral adquirida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente mujer de 57 años que presenta cuadro de apatía, enlentecimiento psicomotriz, desorientación y alteraciones del comportamiento de 3 meses de evolución, con empeoramiento progresivo de las funciones cognitivas y fluctuaciones en el nivel de alerta en los últimos 3 días. A la exploración física destaca moderada esplenomegalia. Neurológicamente presenta al ingreso cuadro compatible con síndrome confusional agudo. Posteriormente cuadro compatible con encefalopatía difusa y alteración de la marcha, que mejora progresivamente en varios días quedando leve alteración de las funciones ejecutivas, atención y fluencia verbal fonológica.

RESULTADOS

Se le realizan varias pruebas complementarias, destacando anticuerpos antiperoxidasa tiroidea IgG positivos y un aumento del amonio sérico. Se le realiza ecografía y RMN abdominales y gastroscopia compatibles con hepatopatía crónica en estadio de cirrosis con signos de hipertensión portal y esplenomegalia y varices esofágicas grado III. En el EEG se confirma encefalopatía generalizada. Se realizan pruebas de imagen cerebrales (TAC y RMN) que demuestran afectación de sustancia blanca bilateral y simétrica de predominio en centros semiovales, respetando lóbulos temporales y parcialmente lóbulos occipitales, sin efecto de masa, restricción en la difusión o captación de contraste. Hiperseñal en T1 en ganglios de la base con mayor afectación de ambos núcleos lenticulares respetando los caudados.

CONCLUSIONES

Presentamos un caso excepcional de coexistencia de encefalopatía de Hashimoto y degeneración hepatocerebral adquirida por cirrosis hepática de etiología no filiada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona