Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectividad y tolerabilidad de lacosamida en el tratamiento del dolor neuropático refractario: estudio abierto, observacional en Madrid y Castilla La Mancha.

Efectividad y tolerabilidad de lacosamida en el tratamiento del dolor neuropático refractario: estudio abierto, observacional en Madrid y Castilla La Mancha.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Argüelles, Jose Maria 1; Lara , Manuel 2; Almajano , Jeronimo 3; Aragón , Esther 4; Blanco , Maria Victoria 5; Ceballos , Maria Angeles 6; Colás , Juan 7; Sanchez Del Valle, Octavio 7; Valenzuela Rojas, Francisco Jose 8; Toribio , Elena 9; Latorre , German 10; Costa-Frossard , Lucienne 11; Morín , Mar 12


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital del Tajo; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 4. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Leonor; 5. Servicio de Neurología. Hospital de la Zarzuela; 6. Servicio de Neurología. Clínica Privada; 7. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora del Prado; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Henares; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada; 11. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 12. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud

OBJETIVOS

aunque se disponen de diferentes tratamientos para el dolor neuropático, en muchas ocasiones estos pacientes son refractarios, lo que hace necesario probar tratamientos que por su utilidad en otras patologías, podrían ser eficaces en el dolor neuropático.

MATERIAL Y MÉTODOS

se recogieron las historias clínicas de pacientes que hubieran sido tratados con lacosamida para el dolor neuropático, en diferentes Centros de Madrid y Castilla-La Mancha, y que cumplieran unas características similares en cuanto a refractariedad a otros tratamientos estándar, en un seguimiento de al menos seis meses, o que hubiesen tenido que suspender el tratamiento con dicho fármaco por cualquier motivo.

RESULTADOS

se revisaron las historias de un total de 102 pacientes. De ellos, 56 fueron varones y 46 mujeres. La edad media fue de 59 años. Las causas de dolor neuropático más frecuentes fueron: polineuropatía diabética (26,7%), neuralgia postherpética (18,8%), neuralgia del trigémino (12,8%), neuralgia suboccipital y lumbociatalgia en un 7,9% en ambos. La eficacia fue buena/muy buena, con un descenso medio en la EVA tras seis meses, de 7,7 a 4,8. No se registraron efectos secundarios graves en ningún paciente, pero en 5 y 4 pacientes no hubo registro más allá de 3 y 6 meses, respectivamente, por ineficacia o intolerancia al tratamiento.

CONCLUSIONES

el tratamiento con lacosamida en el dolor neuropático puede considerarse como una alternativa efectiva y bien tolerada para aquellos pacientes que no respondan a los tratamientos estándar.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona