Disfunción vesical. Manifestación tardía de meningoencefalitis tuberculosa complicada con aracnoiditis lumbosacra

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Royo de Mingo, Inmaculada 1; GARCÍA PARRA, BELIA 1; NAVALPOTRO GÓMEZ, IRENE 2; ÁLVAREZ GUERRICO, ION 1; PRINCIPE , ALESSANDRO 1; ROQUER GONZÁLEZ, JAUME 2


CENTROS

1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital del Mar; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

La meningoencefalitis tuberculosa es una patología infrecuente en nuestro medio. Menos frecuente es la asociación de disfunción vesical, siendo ésta atribuible a un origen central. Presentamos un paciente en el que el estudio neurofisiológico objetivó una doble lesión, central y periférica, como etiología de la disfunción esfinteriana, no exisitiendo ningún caso reportado.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso clínico: Hombre de 46 años que inicia diplopia, vértigo e hipoacusia izquierda. Tratado con Metrotexate por artritis psoriásica. Exploración neurológica: endotropia OI>OD y skew. Limitación en la abducción de ambos ojos. Weber lateralizado a la derecha. 6 meses después inicia dificultad miccional y lumbalgia. Exploraciones complementarias: PL: pleocitosis linfocitaria, hiperproteinorraquia, hipoglucorraquia, ADA+. PEATC: ausencia de onda III bilateral. RM craneal: normal. RM medular: hiperseñal cono medular. Estudio neurofisiológico suelo pélvico: aumento latencia cortical PES pudendo interno y tibial anterior; disminución de unidades motoras tónicas en esfínter anal externo; abolición de arcos reflejos pudendo-rectales. Urodinamia: detrusor hiperactivo.

RESULTADOS

Analíticas compatibles con infección tuberculosa. RM: aracnoiditIs lumbosacra. Estudio neurofisiológico: compromiso del núcleo protuberancial del VIII par; mieloradiculoneuritis pélvica. Urodinamia: vejiga neurógena.

CONCLUSIONES

La disfunción urinaria por aracnoiditis tras meningoencefalitis tuberculosa es excepcional, habitualmente separada por un intervalo de 1-2 meses. No se ha reportado en la literatura latencia de 6 meses. La disfunción esfinteriana se atribuye a vejiga neurógena por mal control central. El estudio neurofisiológico mostró además lesión periférica, con las consiguientes repercusiones terapéuticas. Los PEATC podrían ser más sensibles que la neuroimagen para la detección de trastornos troncoencefálicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona