Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Anticuerpos onconeuronales y antineuronales: estudio observacional retrospectivo en una población

Anticuerpos onconeuronales y antineuronales: estudio observacional retrospectivo en una población

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mangas Guijarro, Maria Angeles 1; Aguilar-Amat Prior, Maria Jose 1; González Suárez, Ines 1; Trabajos García, Olga 1; Graus , Francesc 2; Arpa Gutiérrez, Fracisco Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Analizar la frecuencia diagnóstica de trastornos neurológicos paraneoplásicos (TNP) y no paraneoplásicos (TNNP) inmunomediados en un hospital de III nivel y sus implicaciones clínicas y terapéuticas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional de 164 pacientes con sospecha de un TNP y TNNP atendidos entre 1994 y 2010. Variables analizadas: datos demográficos, antecedentes de autoinmunidad, historia previa de cáncer, manifestaciones clínicas, anticuerpos (Ac) onconeuronales y antineuronales en suero y LCR durante el ingreso, diagnóstico de cualquier neoplasia durante el seguimiento y respuesta al tratamiento.

RESULTADOS

14 (8,5%) mostraban positividad de Ac. Media de edad 64 años (29-82); 57,1% eran varones. De ellos, 3 (21,4%) presentaban una neoplasia conocida. 3 (1,83%) mostraban una degeneración cerebelosa subaguda y Ac antiYo; 3 tenían un síndrome miasteniforme de Eaton-Lambert, con Ac antiVGCC (2) y antiAGNA (1); 2 (1,22%), encefalitis límbica con Ac antiCV2 (1) y antiGAD (1); 2, stiff person syndrome, antiGAD (1) y antiTr (1); 2, neuropatía sensitiva subaguda y antiCV2; 1 (0,61%), encefalomielitis con Ac antiHu; y 1, ataxia cerebelosa subaguda y antiGAD. En 7 (63,6%), se diagnosticó un tumor de novo a los 7,5 (+/- 6,9) meses. 8 presentaban metástasis. Mostraron una respuesta favorable del síndrome neurológico con terapia antitumoral el 42,8% y con terapia inmunomoduladora el 75%.

CONCLUSIONES

El reconocimiento precoz de un TNP, en pacientes con una neoplasia previa o de novo, y su adecuado manejo terapéutico, parece tener una repercusión favorable en la morbimortalidad asociada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona