COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Erro Aguirre, Maria Elena 1; Martínez Merino, Leyre 2; Sánchez Ruiz de Gordoa, Javier 2; Rico Osés, Mikel 3; Martínez López, Enrique 3; Cabada Giadás, Teresa 4; Gállego Culleré, Jaime 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 3. Servicio: Oncología Radioterápica. Complejo Hospitalario de Navarra; 4. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario de Navarra
OBJETIVOS
La rombencefalitis subaguda está descrita como una rara complicación precoz de la radioterapia cerebral. Describimos dos pacientes con una encefalitis de tronco de aparición pocas semanas después del tratamiento con radioterapia cerebral (RT) y revisamos los casos publicados.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente 1. Varón de 30 años que recibe radioterapia hipofisaria por segunda recidiva de adenoma hipofisario (54 Gy). Paciente 2. Mujer de 74 años que recibe radioterapia (15 Gy en fracción única) por fístula carótido cavernosa.
RESULTADOS
Paciente 1. Cuatro semanas después de finalizar la RT presenta un síndrome pancerebeloso con paresia para la abducción del ojo derecho y nistagmus. RM craneal: lesiones en ambos pedúnculos cerebelosos hiperintensas en secuencias FLAIR y T2 con realce tras gadolinio más lesiones no cantantes en sustancia blanca supratentorial. Líquido cefalorraquídeo (LCR): 20 leucocitos de predominio mononuclear, glucosa y proteínas normales y presencia de bandas oligoclonales. Mejora progresivamente con esteroides. Meses después se establece el diagnóstico de esclerosis múltiple probable. Paciente 2. Dos semanas después de finalizar la RT presenta un síndrome cerebeloso subagudo. RM craneal: lesión en pedúnculo cerebeloso derecho y en tectum mesencéfalo-pontino. LCR: 10 leucocitos con glucosa y proteínas normales.
CONCLUSIONES
La topografía de las lesiones situadas en la prolongación de los campos de irradiación y la relación temporal con la que aparecen induce a establecer una relación causal con la RT recibida. El mecanismo patogénico parece ser una desmielinización transitoria que puede aparecer tras dosis convencionales de RT en individuos susceptibles.