COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fernández de Bobadilla Martínez, Ramon 1; Ruzafa Valiente, Eva 2; García Sánchez, Carmen 3; Martínez Horta, Saul 3; Pagonabarraga Mora, Javier 3; Kulisevsky Bojarski, Jaime 3
CENTROS
1. Servicio de Neuropsicología. Neurobidea; 2. Servicio de Neurología. Hospital Sociosanitario Pere Virgili; 3. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Se desconoce si la “Parkinson’s Disease–Cognitive Functional Rating Scale” (PD-CFRS), recientemente validada para explorar los aspectos funcionales susceptibles de verse afectados por el deterioro cognitivo (DC) en la enfermedad de Parkinson (EP), posee habilidades similares para valorar la disfuncionalidad derivada de déficits cognitivos propios de otros perfiles de neurodegeneración.
MATERIAL Y MÉTODOS
Administración de la PD-CFRS, como parte de una amplia exploración neuropsicológica, a 200 pacientes con DC: 64 con DC leve (DCL), 35 con Alzheimer (EA), 36 con demencia vascular (DV) y 65 con EP [31 con EP-DCL y 34 con demencia (EP-D)]. Como Gold Standard se utilizó la Blessed Dementia Scale (BDS). Se compararon los resultados obtenidos, observando las correlaciones de las diferentes pruebas con la PD-CFRS, y mediantes curvas ROC se estudiaron las puntuaciones que, con mejor relación sensibilidad (SEN)/especificidad (ESP), distinguieron y clasificaron a los distintos grupos.
RESULTADOS
La PD-CFRS presentó una fuerte validez concurrente frente a la BDS (Total-ICC =0.709; no EP-ICC=0.720; EP-ICC=0.664) y elevados niveles de correlación con las pruebas cognitivas y la BDS (todas p<0.001). Se obtuvieron notas de corte para discriminar el paso de DCL a demencia en los diferentes grupos sin EP [todos: PD-CFRS ≥9, Área bajo la curva (AUC)=0.997; DCL vs. EA+DV: SEN=98.6%, SPE=96.9%; DCL vs. EA: SEN=100%, SPE=96.9%; DCL vs. DV: SEN=97.2%, SPE=96.9%] y con EP (PD-CFRS ≥8: AUC=0.972, SEN=97.1%, SPE=87.1%).
CONCLUSIONES
Las excelentes propiedades discriminativas de la PD-CFRS en patologías diferentes a la EP la postulan como una herramienta a tener en cuenta como complemento para valorar la transición de DCL a demencia.