Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Memoria cotidiana en mayores sin deterioro cognitivo

Memoria cotidiana en mayores sin deterioro cognitivo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Montenegro Peña, Mercedes 1; Montejo Carrasco, Pedro 2; Llanero Luque, Marcos 2; Montejo Rubio, Borja 3


CENTROS

1. Servicio: Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 2. Instituto de Salud Pública. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 3. Servicio: UCM. Facultad de Medicina

OBJETIVOS

El estudio de la memoria cotidiana (reconocimiento de caras, trayectos, mensajes, citas,…) es uno de los temas menos desarrollados en la investigación sobre memoria episódica. Nuestros objetivos son estudiar la memoria cotidiana en mayores de 65 años, las áreas con mayor alteración y los predictores de este rendimiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra 245; 23,7% varones; media edad 71,72(DT=5,17), rango 65-87 años. Muestreo consecutivo de pacientes. Evaluación: Test de memoria cotidiana Rivermead (RBMT), Mini Examen Cognoscitivo (MEC), Escala Geriátrica de Depresión (GDS), Cuestionario de Fallos de Memoria cotidianos (MFE), Perfil de Salud de Nottingham (PSN), Pares Asociados (PPAA).

RESULTADOS

Memoria cotidiana normal:28,2%; memoria débil:44,8%; trastorno moderado:23,7%; trastorno severo:3,3%. Los subtest de memoria cotidiana con mejor rendimiento son: reconocimiento de figuras y caras, orientación temporoespacial y memoria asociativa (recuerdo de nombre y apellido); los de menor rendimiento son: memoria espacial (recuerdo inmediato y demorado de un recorrido), memoria prospectiva (recuerdo de una cita y pérdida de un objeto), recuerdo inmediato y demorado de una historia y un recorrido. El área con correlación más alta con la edad es la memoria prospectiva(r=-0,22); presentan correlación más elevada con el rendimiento cognitivo global (MEC) y con las valoraciones subjetivas (GDS, PSN y MFE): memoria auditiva y orientación temporal. Los predictores del RBMT son MEC (R2=0,12) y MFE (R2=0,02) (F=19,427;p=0,000).

CONCLUSIONES

En memoria cotidiana, las áreas menos alteradas en los mayores son las relacionados con reconocimiento, las más alteradas son las relacionadas con memoria espacial. La alteración en la memoria prospectiva es la que se asocia más al incremento de edad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona