Depresión, sintomatología depresiva y consumo de antidepresivos en el continuum envejecimiento normal, deterioro cognitivo leve y demencia.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Montejo Carrasco, Pedro 1; Montenegro Peña, Mercedes 2; Llanero Luque, Marcos 3; Reinoso Garcia, Ana Isabel 2; Lozano Ibáñez, Montserrat 3; García Mulero, Encarnacion 3; Mejuto Vázquez, Gema 3; Dávila Toural, Jennifer 3; Torres Salazar, Natividad 3


CENTROS

1. Servicio: Prevención y Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 2. Instituto de Salud Pública. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 3. Servicio: Prevención, Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo

OBJETIVOS

Hay evidencia creciente de que los síntomas depresivos se asocian con el desarrollo de deterioro cognitivo y con la progresión a demencia en mayores de 65 años (Rosenberg, 2010). En los últimos años se habla de un posible continuum entre depresión, deterioro cognitivo leve (DCL) y demencia (Panza, 2010). Nuestro objetivo ha sido estudiar las diferencias entre los antecedentes de depresión, sintomatología depresiva y toma de antidepresivos entre sujetos sin Deterioro Cognitivo (SDC), Deterioro Cognitivo Leve y Demencia Tipo Alzheimer (DTA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra 950; 27,4% varones; media edad 76,07 (DT:6,14); SDC n=585, DCL n=287, DTA n= 68. Muestreo consecutivo pacientes del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo. Evaluación: historia clínica y batería neuropsicológica; DCL: criterios de Petersen; demencia: criterios DSM IV. Escala Geriátrica de Depresión (GDS-15) de Yesavage: >9 (depresión moderada-grave).

RESULTADOS

Antecedentes de depresión: SDC 19,7%; DCL 30%; DTA 29,9%; diferencias significativas: Chi2=13,7; p=0,008; VCramer=0,11. Depresión en momento actual: SDC 18,8%; DCL 27,9%; DTA 23,5%; (Chi2=9,69; p=0,008; VCramer=0,10). Toma de antidepresivos: SDC 16,1 %; DCL 29,6%; DTA 30,3%; (Chi2=24,35; p=0,000; VCramer=0,16. Sintomatología depresiva (GDS): (ANOVA) SDC, Media 3,79 (DT:0,14); DCL Media 4,89 (DT:0,20); DTA media 4,88 (DT:0,48) F=11,23; p=0,000); diferencias Normales/DCL, p=0,000; Normales/DTA, p=0,08, DCL/DTA n.s. Padecen depresión moderada según GDS: SDC=6,8%; DCL=13,2% y DTA=13,7% (Chi2=16,17; p=0,003; VCramer:0,09).

CONCLUSIONES

En el estudio realizado se comprueba que los grupos DCL y DTA obtienen en todas las variables resultados similares entre ellos pero con diferencias estadísticamente significativas respecto al grupo de SDC. Estos datos confirmarían la teoría del continuum entre DCL y DTA.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona