Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Deterioro cognitivo y factores asociados. Estudio DERIVA

Deterioro cognitivo y factores asociados. Estudio DERIVA

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mora Simón, Sara 1; Perea Bartolomé, M Victoria 2; Ladera Fernandez, Valentina 2; García García, Ricardo 2; Rodríguez Sánchez, Emiliano 3; Patino Alonso, M. Carmen 4; Unzueta Arce, Jaime 2


CENTROS

1. Unidad de Investigación. Centro de Salud de La Alamedilla; 2. Servicio: Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca; 3. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca. Unidad de Investigación La Alamedilla; 4. Departamento de Estadística. Universidad de Salamanca

OBJETIVOS

Estudiar la asociación entre deterioro cognitivo y la presencia de diabetes, ansiedad-depresión así como la edad y el nivel de escolarización, en una población urbana mayor de 65 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Grupo 1: 265 participantes Sin Deterioro Cognitivo (SDC), con una edad media de 75,46 (DE=6,83). Grupo 2: 62 participantes con Deterioro Cognitivo (DC), con una edad media de 80,15 (DE=8,18) pertenecientes al estudio DERIVA. Se les aplicó el Índice de Charlson (IC), y se recogieron diferentes datos sociodemográficos. Para el análisis estadístico se calcularon las puntuaciones medias y se realizó una regresión logística, tomando como variable dependiente la presencia de DC; y como variables independientes: diabetes, ansiedad-depresión, edad y años de escolarización.

RESULTADOS

El grupo SDC obtuvo una puntuación media en IC de 3,90 (DE=1,46) y el grupo con DC de 4,50 (DE=1,23). En la regresión logística encontramos que la presencia de diabetes (OR=2,07, 95%CI: 1,02-4,18, p=0,04), el diagnóstico clínico de ansiedad-depresión (OR=3,47, 95%CI: 1,61-7.51, p=0,00) y la edad (OR=1,08, 95%CI: 1,03-1,12, p=0,00) son factores predictores del DC. Mientras que los años de escolarización parecen ser un factor protector (OR=0,79, 95%CI: (0,70-0,90), p= 0,00).

CONCLUSIONES

La presencia de diabetes, de ansiedad-depresión y el aumento de edad se presentan como factores de riesgo para el DC. Parece relevante destacar que tener mayor número de años de escolarización reduce la detección del DC, lo que podría ser consecuencia de que el paciente haga uso de estrategias de compensación que impidan detectarlo en estadios iniciales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona