Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson y su relación con los fenotipos clínicos y la calidad de vida.

Síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson y su relación con los fenotipos clínicos y la calidad de vida.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Berganzo Corrales, Koldo; Gómez Esteban, Juan Carlos; Tijero Merino, Beatriz; Gonzalez Eizaguirre, Amaia; null, Johanne; Lezcano Garcia, Elena; Velasco Juanes, Fernando; Zarranz Imirizaldu, Juan Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

El objetivo fue analizar la influencia que los síntomas motores y no motores tienen en la calidad de vida (CV) de los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) y estudiar la asociación entre ambos tipos de síntomas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal de 103 pacientes con EP (55 hombres y 48 mujeres). La CV fue estudiada por medio de la escala PDQ-39. Se empleó la escala UPDRS (I-IV) para agrupar los diferentes fenotipos clínicos (UPDRS-III). Para los síntomas no motores se utilizó la escala Non Motor Symptoms Scale (NMSS). Se realizó un análisis de correlación entre las diferentes escalas para objetivar la influencia de los síntomas motores y no motores en la CV.

RESULTADOS

Se observaron correlaciones entre el PDQ39_SI y el valor en NMSS (cc: 0,56, p <0,001), UPDRS III (cc: 0,44, P <0,001) y UPDRS IV (cc: 0,37, P <0,001 ). La correlación mayor fue para los síntomas cognitivos y del humor. Se encontró una relación directa entre la puntuación de los SNM y los síntomas axiales (cc: 0.384, P <0,01), bradicinesia (cc: 0.299, P <0,01) y, aunque menor, la rigidez (0.194, P <0,05 cc). No se observó relación entre la presencia de temblor y la puntuación NMSS.

CONCLUSIONES

Los síntomas cognitivos y del humor tienen gran influencia creciente en la CV. Existen al menos dos fenotipos, uno con síntomas predominantemente axiales donde hay una prominencia de los SNM y un fenotipo tremórico asociado con una menor prevalencia de estos síntomas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona