Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio descriptivo de migrañas con aura prolongada. Serie de casos.

Estudio descriptivo de migrañas con aura prolongada. Serie de casos.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Oropesa Ruiz, Juan Manuel 1; González Oria, Carmen 2; Mauri Fabregas, Lara 2; Bernal Sanchez-Arjona, Maria 2; Jiménez Hernández, Maria Dolores 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

El aura migrañosa presenta una duración de 5 a 60 minutos, aunque algunos pacientes la duración puede superar los 60 minutos. Un aura prolongada puede desencadenar una complicación de la migraña y no se conoce con claridad su fisiopatología.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 17 pacientes con migraña con al menos un episodio de aura superior a 60 minutos. Se revisaron comorbilidades que pudieran estar relacionadas con este aumento de la duración del aura. Se realizó analítica (17 pacientes), estudio biológico de trombosis (EBT) (16 pacientes), doppler transcraneal (DTC) (14 pacientes), ecocardiografía transesofagica (ETT) (12 pacientes) y resonancia magnética craneal (RM) (17 pacientes).

RESULTADOS

15 mujeres y 2 hombres. Edad media 35,76 ± 12,5 años. Episodios de aura prolongada: >5: 24,91% y 1-2: 75,09%. Duración episodios: 2-48 horas. Obesidad: 5,88%. Tabaquismo: 47,05%. Enolismo: 17,64%. Hipertensión: 11,76%. Diabetes: 5,88%. Dislipemia: 29,41%. Anticonceptivos: 11,76%. Reactantes fase aguda elevados: 11,76%. EBT alterado: 41,17%. Tipo alteración: Anticardiolipinas elevados: 42,85%, déficits de proteína S: 28,57%, déficits de proteína C: 14,28% y anticoagulante lúpico alterado: 14,28%. FOP: 70,58%. FOP+ASA: 33.33%. RM cráneo: Ictus isquémico previo: 5,88%, arteriopatía de pequeño vaso: 17,64% y normal: 76,47%. FOP + EBT alterado: 29.4%.

CONCLUSIONES

Dado que no se conoce en su totalidad la etiopatogenia del aura prolongada, queremos resaltar el porcentaje elevado de FOP y EBT alterados. Estos datos apoyarían el concepto de la migraña como una patología vascular cerebral con daño funcional reversible.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona