Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la escala de calidad de vida SF-12 en pacientes con migraña

Utilidad de la escala de calidad de vida SF-12 en pacientes con migraña

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Fernández, Jennifer 1; Oterino Durán, Agustin 2; Martinez Nieto, Rosa Maria 2; Montes Gomez, Silvia 2; Viadero Cervera, Raquel 2; Gutierrez Gonzalez, Silvia 2; Toriello Suárez, Maria 2; Castillo Obeso, Jesus 2; López Garcia, Sara 2; Gonzalez Suárez, Andrea 2; Rojo López, Alvaro 2; Palacio Portilla, Enrique Jesus 2; Gonzalez Quintanilla, Vicente 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín Avilés; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

Explorar la utilidad de la escala de calidad de vida SF12 en pacientes con migraña.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha aplicado la escala SF12 en dos cohortes de migraña (pacientes ambulatorios hospitalarios y de atención primaria) y la escala de ansiedad BECK-A y de depresión BECK-D. Las diferencias de las medias observadas se calcularon mediante el estadístico t de Student. Para las variables cualitativas se empleó el test Chi2 (alfa=0,05). Se compararon las medias marginales de los componentes físico (SF12-F) y mental (SF12-M) del test SF12 ajustadas por factores de confusión. Las correlaciones bivariadas, con la “r” de Pearson.

RESULTADOS

Se reclutaron 323 individuos (294 migrañosos, media edad 38,7a; 29 controles, media=39,7a). La escala SF12-F se correlacionó con migraña (r= -0.151; p=0,010), el nivel de estudios (r=0,232; p<0,001), escala MIDAS (r= -0,576; p<0,001) y HIT6 (r= -0,553; p<0,001), Beck-D (r= -460; p<0,001 y Beck-A (r=0,348; p=0,001). Los pacientes con migraña con (MCA) o sin aura (MCA) puntuaron 8,2 puntos menos en la SF12-M y, en la SF12-F, 12,2 puntos menos los casos con MSA y 12,4 los casos con MCA que los controles no migrañosos. Los casos con migraña crónica (MC) puntuaron 6,1 puntos menos (p 0,003; 0,02 corregido) en la escala SF12-F que los casos sin MC.

CONCLUSIONES

La escala SF12 es sencillade aplicar y muestra una perfecta correlación con el diagnóstico y gravedad de la migraña, y con rasgos comórbidos depresivo-ansiosos. Financiado por FISS PI11/1232, PI08/0387 e IFIMAV


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona