Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia de la toxina botulínica en la neuralgia del trigémino refractaria al tratamiento médico

Eficacia de la toxina botulínica en la neuralgia del trigémino refractaria al tratamiento médico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Calvo Pérez, Lara Maria; Gómez Eguilaz, Maria; Juega Mariño, Jesus Maria; Colina Lizuain, Sandra; López Pérez, M Angeles; Hernando de la Bárcena, Ignacio; Marzo Sola, Maria Eugenia


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro

OBJETIVOS

Conocer los cambios en la sintomatología, respecto a intensidad del dolor y frecuencia de crisis de dolor, en un grupo de pacientes con neuralgia del trigémino refractarios al tratamiento médico, tras la infiltración de toxina botulínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un estudio observacional descriptivo de serie de casos. Estudiamos a pacientes seguidos en consultas externas de Neurología del Hospital San Pedro de Logroño, que cumplieran los criterios diagnósticos de neuralgia del trigémino, durante un periodo de tiempo desde Enero 2008 hasta Junio 2012. Los pacientes debían llevar como mínimo un año con tratamiento farmacológico convencional sin obtener mejoría clínica y no haber recibido tratamiento neuroquirúrgico. Se realizaron infiltraciones de toxina botulínica, a dosis entre 20-60 U, en áreas trigger u otra región que desencadenara dolor.

RESULTADOS

Obtuvimos 9 pacientes, donde el 88.9% (8/9 pacientes) presentaron un buen efecto analgésico, con disminución de la intensidad del dolor y disminución de la frecuencia de ataques de dolor al día con una primera infiltración. El tiempo de comienzo del efecto analgésico de la toxina fue de 12 días de media y la duración su efecto fue de 1-4 meses. Cuatro pacientes presentaron como efecto secundario desviación de la comisura bucal, sin observarse ningún efecto adverso sistémico.

CONCLUSIONES

La toxina botulínica puede ser una estrategia terapéutica para pacientes que no responden al tratamiento farmacológico convencional, siendo un proceso poco invasivo, con efectos secundarios poco relevantes. Una limitación de este estudio fue el pequeño tamaño muestral. Serán necesarios realizar estudios doble ciego, con una muestra mayor, para validar estos resultados.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona