Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Papel de la lidocaína tópica en el tratamiento de la migraña y otras neuralgias faciales.

Papel de la lidocaína tópica en el tratamiento de la migraña y otras neuralgias faciales.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pons Amate, Jose Miguel; Domingo Monge, Francisco Javier; Romero Martínez, Amparo


CENTROS

Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Los síntomas occipitales de la cefalea sugieren una conexión funcional entre aferencias cervicales y el trigémino. La infiltración de corticoides y anestésicos locales en migraña y neuralgias está ampliamente aceptado. Nuestro objetivo es comprobar la utilidad del parche de Lidocaina al 5% en prevención de migraña y otras neuralgias faciales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con cefaleas, refractarios o intolerantes al tratamiento estándar. Tras aprobación del estudio por el CEIC y  tras la firma del consentimiento informado por parte del paciente, se les pautó un parche de lidocaina al 5% durante 3 a 6 meses, con el fin de evaluar su eficacia y seguridad.

RESULTADOS

10 pacientes con migraña, 8 mujeres (edad media 39 años) y 2 hombres (edad media 48 años) . El 60% de los pacientes presentó una disminución superior al 50% de la frecuencia de crisis, con intensidad 3,1 puntos inferior a la basal (EVA). Reacciones adversas: irritación cutánea en un paciente. 4 casos de neuralgia de Arnold y 6 del Trigémino. El 50% de los pacientes controló sus crisis, con intensidad 2,3 puntos inferior a la basal. Fue necesario el uso de esparadrapo de papel para mejorar la adherencia del parche. El 66% de los pacientes precisaron menos medicación oral para el control de las crisis.

CONCLUSIONES

Estos resultados sugieren la posibilidad de estudiar el empleo del parche como alternativa en estos pacientes, con menos efectos adversos que la medicación oral habitual y similares tasas de disminución de la frecuencia y la intensidad de las crisis.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona