COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Payán Ortiz, Manuel 1; Arjona Padillo, Antonio 2; García López, Teresa 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 2. Servicio de Neurología. Neurodem clínica neurológica
OBJETIVOS
Existen estudios realizados mediante ultrasonografía de la sustancia negra (USN) en demencia por cuerpos de Lewy (DCL) que muestran una marcada hiperecogenicidad bilateral. Por ello esta técnica podría ser útil en el diagnóstico diferencial de pacientes con demencia aunque para ello es preciso conocer como es la ecogenicidad de los pacientes con demencia tipo Alzheimer (EA). Objetivos: Comparar los hallazgos en USN en una muestra de pacientes con EA y DCL.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se seleccionaron 10 pacientes con EA probable (criterios NINCDS-ARDA) y 19 DCL probable (criterios consenso) a los que se realizó una USN y regiones adyacentes; valoramos mediante planimetría el área hiperecogénica de sustancia negra y cuantitativamente el III ventrículo. Se estableció como punto de corte de normalidad un área hiperecogénica mayor de 20 mm2.El diagnóstico final de cada paciente fue establecido por un investigador independiente ciego para la ultrasonografía.
RESULTADOS
Los dos grupos fueron similares en edad y sexo.El área hiperecogénica en DCL fue mayor que en EA (35,2 mm2 vs 20, 6 mm2; p=0,01). En DCL 9 pacientes tenían hiperecogenicidad mayor de 20 mm2 por 3 en EA (p=0,006). El tamaño del III ventrículo fue similar en los 2 grupos (7, 80 mm vs 7,96 mm; p=0,98).
CONCLUSIONES
La ecogenicidad de la sustancia negra es menor en pacientes con EA frente a DCL. La USN es una prueba accesible y no invasiva que podría ayudar al diagnóstico de estas demencias degenerativas. Necesitamos estudios más amplios para confirmar su utilidad clínica y establecer el punto de corte de hiperecogenicidad más idóneo.