COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Pérez, Alicia 1; López Roig, Sofia 2; Pampliega Pérez, Ana 3; Peral Gómez, Paula 4; Pastor Mira, Maria de los Angeles 2; Leiva Santana, Carlos 3
CENTROS
1. Departamento de Patología y Cirugía. Universidad Miguel Hernández de Elche; 2. Departamento de Psicología de la Salud. Universidad Miguel Hernández; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 4. Departamento de Patología y Cirugía. Universidad Miguel Hernández
OBJETIVOS
Establecer la fiabilidad y validez de la escala DAD-E.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional descriptivo longitudinal. Los pacientes proceden de la consulta de demencias del Hospital General Universitario de Alicante. Instrumentos y variables: datos sociodemográficos, clínicos, DAD-E, Barthel, Lawton y Brodie, GDS y MMSE.
RESULTADOS
Muestra de sujetos (N=132):37 sanos, 27 pacientes diagnosticados con DCL, 13 con EA prodrómica y 55 con demencia tipo EA. FIABILIDAD: -Consistencia interna: Alfa de Cronbach=0.963 -Test-retest: ICCA=0.983 -Interjueces: ICCA=0.949 VALIDEZ: Basada en la relación con otros constructos: -Validez convergente: correlación entre DAD-Total y Barthel (r=0.882); y Lawton y Brodie (r=0.877) -Validez divergente: correlación entre DAD-Total y MMSE (r=0.679) Basada en relación con medidas de referencia: -Análisis de diferencias según el diagnóstico: la puntuación de la subescala DAD-EAVI es significativamente diferente en los 4 grupos. -Validez discriminativa: sanos vs pacientes con demencia tipo EA: AUC=0.998; punto de corte óptimo=92.4; Se=96.36%; Sp=100%. -Validez discriminativa: pacientes con demencia tipo EA vs DCL y EA prodrómica: AUC=0.87; punto de corte óptimo=82.45; Se=83.64%; Sp=77.5%. Sensibilidad al cambio: -Análisis de varianza de medidas repetidas a los 6 y 12 meses: la puntuación del DAD-E, disminuye a los 6 meses, tanto en el Grupo en donde cambia el GDS como en el grupo donde no cambia el GDS.
CONCLUSIONES
El DAD-E es un instrumento fiable y válido para medir la capacidad funcional en personas con deterioro cognitivo. Puede ser útil como ayuda en el diagnóstico de pacientes con EA en sus etapas precoces.