Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diferencias en los factores de riesgo vascular, ateroesclerosis subclínica y lesiones de naturaleza vascular en la neuroimagen entre subtipos de deterioro cognitivo leve.

Diferencias en los factores de riesgo vascular, ateroesclerosis subclínica y lesiones de naturaleza vascular en la neuroimagen entre subtipos de deterioro cognitivo leve.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Casado Naranjo, Ignacio 1; Bragado Trigo, Irene 1; Portilla Cuenca, Juan Carlos 1; Duque de San Juan, Beatriz 1; Romero Chala, Silvia 2; Jiménez Caballero, Pedro Enrique 1; Falcón García, Alfonso 1; Fermín Marrero, Jose Antonio 1; Calle Escobar, Marisa 1; Fernández Pereira, Luis 2; Gómez Gutiérrez, Montserrat 1; Ramírez Moreno, Jose Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara; 2. Servicio: Inmunología. Hospital San Pedro de Alcántara

OBJETIVOS

El deterioro cognitivo leve (DCL) es un síndrome heterogéneo que puede preceder a distintos tipos de demencia, habiéndose identificado distintos subtipos que potencialmente pueden relacionarse con la etiología subyacente. Pretendemos evaluar la demografía, factores de riesgo vascular, ateroesclerosis subclínica e hiperintensidades de sustancia blanca (HSB) entre los subtipos DCL amnésico (DCLa) y DCL multidominio (DCLmd) atendidos en una consulta especializada de deterioro cognitivo, y analizar los predictores relacionados con ambos subtipos.

MATERIAL Y MÉTODOS

A 104 pacientes consecutivos con DCL, se les realizó una evaluación epidemiológica, clínica, analítica, neuropsicológica, RMN cerebral y ecografia carotidea. Se efectuó un análisis de regresión logística para examinar la asociación entre las variables estudiadas y el subtipo de DCL.

RESULTADOS

Del total de pacientes, 25 presentaban un DCLa y 79 un DCLmd. La puntuación en el MMSE fue significativamente superior en el grupo DCLa (27 [26-27,5] vs 25 [24-26], p < 0,0001). La frecuencia del genotipo APOE-4 fue superior en el grupo con DCLa sin alcanzar significación (41.7 % vs 29.3 %, p= 0,26). Los predictores relacionados con la presencia de DCLa en el modelo finalista, fueron la hipercolesterinemia (OR 7,473 IC 95% 2,113, 26,433), fibrilación auricular (OR 6,770 IC 95% 1,321, 34,688), y la depresión (OR 3,136 IC 95% 0,855, 11,510) mientras que la presencia de HSB se asocian significativamente con el DCLmd.

CONCLUSIONES

En nuestra serie de pacientes con DCL, la presencia de hipercolesterinemia, fibrilación auricular y depresión se relacionó con el DCLa, mientras que las HSB se relacionaron con el DCLmd. Estudio financiado por el ISCIII, PS09/00727


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona