COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Puig Pijoan, Albert; Giralt Steinhauer, Eva; Manero Borrás, Rosa Maria; Sánchez Benavides, Gonzalo; Gómez González, Alejandra ; Ois Santiago, Angel; Radríguez Campello, Ana; Cuadrado Godia, Elisa; Peña Casanova, Jordi; Roquer , Jaume
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
La negligencia espacial (NE) es la incapacidad de atender un estímulo en relación a su localización. Suele aparecer en lesiones de hemisferio no dominante (HND). Se distingue entre negligencia egocéntrica y alocéntrica (en relación al sujeto o al objeto respectivamente), no habiendo consenso sobre si pueden aparecer disociadas o no en estudios previos. Se considera que la NE en ictus está infradiagnosticada. Presentamos los resultados de estudio preliminar de NE en ictus isquémicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo observacional, se incluyeron pacientes con ictus isquémico de HND que ingresaron en nuestro centro entre febrero y abril de 2013. Se excluyeron pacientes con déficits campimétricos, con disminución de agudeza visual, con antecedentes de lesiones en HND y aquellos con incapacidad para la comprensión de los tests. Realizamos valoración clínica y tests específicos para el diagnóstico de NE, distinguiendo entre egocéntrica y alocéntrica, analizando la correlación neuroanatómica y valorando la detección en exploración rutinaria. Se incluyeron un total de 9 pacientes.
RESULTADOS
Edad media 73,9 años, 77.7% mujeres. Seis casos (66,6%) presentaban NE. 50% egocéntrica aislada, 50% egocéntrica y alocéntrica combinada. Ninguno presentó negligencia alocéntrica aislada. Todos fueron de territorio de arteria cerebral media derecha, 5 (83,33%) con afectación cortico-subcortical. Sólo un caso presentaba afectación subcortical exclusivamente. En 4 casos (66%) se detectó en exploración rutinaria, puntando en escala NIHSS.
CONCLUSIONES
En este estudio preliminar no hallamos casos de negligencia alocéntrica aislada. Un tercio de los casos de NE no fueron detectados en exploración rutinaria, por lo que podría estar infradiagnosticada en ictus.