Nuevas estrategias para prevención del ictus isquémico: cierre percutáneo de la orejuela.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Defelipe Mimbrera, Alicia 1; Matute Lozano, Consuelo 1; Vera Lechuga, Rocio 1; Cruz Culebras, Antonio 1; Alonso Cánovas, Araceli 1; null, Susana 1; Crespo Araico, Leticia 1; Fraga Estevez, Carlos 1; Salido , Luisa 2; Hernández , Rosana 2; Masjuan Vallejo, Jaime 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Cardiología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda está recomendado en aquellos en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) y alto riesgo de ictus y contraindicación para la anticoagulación (nivel de evidencia 2b, grado de recomendación B) en centros con experiencia previa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación de los 3 primeros casos de cierre percutáneo de orejuela izquierda para prevención secundaria de ictus realizados por el Servicio de Hemodinamia de nuestro hospital bajo la supervisión de un hemodinamista experto en esta técnica de otro centro

RESULTADOS

Presentamos 3 pacientes (2 mujeres) de 51, 78 y 79 años respectivamente. Todos los pacientes tenían FANV con una puntuación en la escala CHA2DS2VASc de 4, 5 y 8 en escala HASBLED superior a 3 en todos los casos. Ingresaron en Neurología por hemorragia cerebral en 2 casos y ataque isquémico transitorio en otro. La contraindicación para anticoagulación fue hemorragia cerebral por acenocumarol e insuficiencia renal grave, hemorragia cerebral por dabigatrán, hemorragia digestiva previa por acenocumarol y dabigatran. No hubo complicaciones del procedimiento. Los pacientes se mantienen estables tras un corto periodo de seguimiento (no hubo complicaciones del procedimiento). Los pacientes se mantienen estables tras un corto periodo de seguimiento (14 meses, 3 meses y un mes).

CONCLUSIONES

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda es seguro en aquellos centros con experiencia y parece eficaz en pacientes de alto riesgo tromboembólico y contraindicación para la anticoagulación


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona