COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Azkune Calle, Itxaso 1; Pinedo Brochado, Ana 1; Aguirre Larracoechea, Urko 2; Rodríguez Sainz, Aida 1; Ruisanchez Nieva, Aintzine 1; null, Juan Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 2. Unidad de Investigación. Hospital Galdakao-Usansolo
OBJETIVOS
Analizar las características de los pacientes menores de 55 años ingresados por ictus durante un periodo de 3 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de los pacientes con ictus (n=1010) ingresados en el periodo 2010-2012 en el Hospital de Galdakao. Se realizó un análisis comparativo entre el grupo de pacientes menores de 55 años y el resto, analizando las variables sociodemográficas, antecedentes clínicos, grado de severidad del ictus, clasificación etiológica y topográfica, complicaciones intrahospitalarias, fibrinolisis endovenosa y mejoría.
RESULTADOS
El 5.84% eran menores de 55 años, de los cuales el 81.36% eran hombres. El tabaquismo fue el factor de riesgo cardiovascular (FRCV) más prevalente (67.80%). Presentaba historia previa de fibrilación auricular (FA) el 5.08%, frente al 25.97% en mayores de 54 años. El 28.81% presentó complicaciones intrahospitalarias (42.80% en mayores de 54) e infección respiratoria sólo el 3.39%. El 77.97% presentaba al ingreso un valor de NIHSS menor a 7. Se fibrinolisó el 10.17% de los cuales presentó una mejoría significativa el 50%. Los ictus lacunares representaron el 29.31%, cardioembólicos el 17.24% y de causa inhabitual 10.34%, mientras que en mayores de 54 años predomina la causa cardioembólica (34.17%).
CONCLUSIONES
En nuestra muestra existe un claro predominio de varones, y el tabaquismo destaca entre los FRCV, siendo más prevalente que la hipertensión y la dislipemia. Los ictus lacunares fueron los más frecuentes, los ictus de causa inhabitual representaron una minoría de los casos. La tasa de complicaciones es notablemente inferior en pacientes jóvenes con respecto al resto, destacando la baja frecuencia de infecciones respiratorias.