Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Conocimiento general del ictus en el ambito universitario. ¿Son necesarias campañas educativas?

Conocimiento general del ictus en el ambito universitario. ¿Son necesarias campañas educativas?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ramírez Moreno, Jose Maria 1; Martín del Viejo, Maria 2; Gómez Sáchez, Javier 3; Sanz Cabanillas, Juan Luis 3; Simón Fuentes, Andres 3; Vaca Recalde, Andrea 3; Vaca Recalde, Maria Gabriela 3; Millán Nuñez, Maria Victoria 4; Pons Garcia, Maria Asuncion 2; null, Olena 5; null, David 1; Peral Pacheco, Diego 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 2. Neurología. Unidad de Ictus. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 3. Servicio: Facultad de Medicina. Universidad de Extremadura; 4. Servicio: Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 5. Neurología. Unidad de ictus. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 6. Grupo de Investigación en Humanidades Médicas. Universidad de Extremadura. Facultad de Medicina

OBJETIVOS

Evaluar el conocimiento básico del ictus, sus factores de riesgo, signos de alarma y actitud hacia la enfermedad en una muestra representativa de estudiantes universitarios.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio realizado en mayo de 2013. Los sujetos fueron seleccionados al azar entre los estudiantes del primer ciclo de Medicina. Cinco estudiantes de 5º curso de Medicina entrenados previamente realizaron las entrevistas cara a cara. Se utilizó un cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas.

RESULTADOS

Fueron entrevistados 102 sujetos, el 62,7% mujeres, edad media 20,2 (DS 0,14) años. El 29,9% de los entrevistados no tenía un conocimiento básico de la enfermedad. El 12,7 no supo nombrar ni un solo síntoma de alarma de ictus y el 30,4% sólo supo uno; siendo más mencionados la pérdida de fuerza (59 respuestas), y los trastornos confusionales (49). Menos del 50% supo nombrar más de 2 factores de riesgo vascular; la hipertensión fue el que más. Los estilos de vida nocivos enumerados con más frecuencia fueron el tabaquismo y la vida sedentaria. El 66,8% no supo o desconocía si existen unidades de ictus para el tratamiento de estos pacientes. Solo la edad se comporta significativamente como predictor de conocimiento adecuado; ni padecer factor de riesgo alguno ni la experiencia familiar con esta enfermedad confieren un mejor conocimiento.

CONCLUSIONES

La población universitaria tiene un conocimiento deficiente del ictus en general, los síntomas de alarma y sus factores de riesgo. La Universidad y las Sociedades Científicas deberían plantearse la realización de campañas educativas en este ámbito.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona