Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Paraparesia fluctuante de causa infrecuente

Paraparesia fluctuante de causa infrecuente

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Piñar Morales, Raquel; Pelegrina Molina, Javier; Barrero Hernández, Francisco Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio

OBJETIVOS

Los síndromes medulares subagudos-crónicos incluyen en su diagnóstico diferencial patología tumoral,inflamatoria o déficit metabólicos,entre otros.Algunas características clínicas,como fluctuación de síntomas motores o aumento con ejercicio,deben orientar hacia causas menos frecuentes como las malformaciones arteriovenosas

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 64 años con HTA y DM.Presenta debilidad progresiva en miembros inferiores desde hace 10 meses con aumento de la sensación de pérdida de fuerzas al deambular varios metros.Recuperación parcial con el reposo. Episodios de urgencia urinaria y pérdida de control urinario aislados.Exploración destaca paraparesia 4+/5 en ambos miembros inferiores.Marcha cautelosa con claudicación bilateral a los 10-15metros

RESULTADOS

En las pruebas realizadas destaca RM y angioRM de columna cérvico-dorso-lumbar sin alteraciones de señal del cordón medular ni signos de estenosis.Existen formaciones vasculares epidurales anteriores y posteriores al cordón medular dorsal y segmentos cervicales inferiores.Se completa estudio con angiografía que muestra comunicación fistulosa dural entre arteria y vena radiculares a nivel D12 derecho,con inversión de la vena y opacificación del plexo venoso perimedular.Evolución:Se somete al paciente a laminectomía y posterior coagulación de la vena de drenaje.En la arteriografía de control no se observa opacificación precoz del sistema venoso

CONCLUSIONES

Las fístulas durales espinales son malformaciones vasculares con una comunicación anómala arterio-venosa,sin lecho capilar interpuesto.Son infrecuentes y de difícil diagnóstico en ocasiones,ya que los síntomas y los hallazgos en RM pueden ser inespecíficos.Si existe alta sospecha por la clínica y la RM es normal,es preciso completar estudio mediante angioRM y angiografía para descartar la existencia de la misma,ya que es una causa de mielopatía habitualmente progresiva y potencialmente tratable


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona