Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fibroelastoma con embolismo trombótico como causa de ictus trombectomizado

Fibroelastoma con embolismo trombótico como causa de ictus trombectomizado

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Ramos, Juana 1; Sanchez Lozano, Pablo 2; Alvarez Escudero, Rocio 2; Ramon Carbajo, Cesar 2; Pascual Gomez, Julio 2; Benavente Fernández, Lorena 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

El fibroelastoma papilar es un tumor cardiaco benigno, el tercero en frecuencia después del mixoma y el lipoma. Es frecuentemente asintomático, pero tiene potencial embolígeno, y se discute si los émbolos son fragmentos del propio tumor o trombos plaquetarios formados en su superficie.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 55 años sin metabolopatías, fumador y consumo aislado de cocaína cuatro días antes del ingreso. Acude por clínica brusca de ACM izquierda (NIHSS= 20). Activado el código ictus, se observa en Angio-TC trombo en ACM1 izquierda e isquemia aguda en la ínsula izquierda según la DWI-RM. Se administra bolo de r-TPA IV y se realiza trombectomía mecánica con buen resultado clínico inmediato (NIHSS=8) y radiológico.

RESULTADOS

Los estudios etiológicos fueron todos normales, salvo el ecocardiograma, que mostró una masa en la válvula mitral compatible con fibroelastoma vs mixoma, confirmándose el primero con la anatomía patológica, tras resección quirúrgica con anuloplastia a las cuatro semanas. El análisis histológico de la trombectomía mecánica fue material fibrinohemático. El paciente recibió anticoagulación mediante HBPM hasta la cirugía y luego permaneció asintomático en tratamiento con AAS y atorvastatina.

CONCLUSIONES

Aunque el fibroelastoma es un tumor infrecuente tiene un claro potencial embolígeno probablemente por formación de trombo plaquetario sobre su superficie , como se pudo comprobar con la anatomía patológica de este paciente. Debe considerarse en el diagnóstico etiológico y tratamiento del ictus criptogénico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona