Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Predictores basales de respuesta completa a Natalizumab en pacientes con Esclerosis Múltiple de alta actividad

Predictores basales de respuesta completa a Natalizumab en pacientes con Esclerosis Múltiple de alta actividad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Calvo Calvo, Alvaro 1; Bau Vila, Laura 2; Matas Martín, Elisabet 2; Figueras , Agnes 3; Romero Pinel, Lucia 2; Mañé , M. Alba 2; Martínez Yélamos, Sergio 2; Martínez Yélamos, Antonio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio: Neurociencias. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO)

OBJETIVOS

El objetivo del estudio es identificar variables predictoras de ausencia de enfermedad en una cohorte de pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente (EMRR) de alta actividad tratados con Natalizumab (NTZ).

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos 69 pacientes diagnosticados de EMRR tratados con NTZ y seguidos durante al menos un año. Todos presentaron 2 o más brotes e incrementaron al menos un punto en la Expanded Disability Status Scale (EDSS) durante el año previo al comienzo del tratamiento. Se clasificaron en tres grupos: libres de enfermedad clínica, libres de enfermedad radiológica y libres de enfermedad completa (ausencia de actividad clínica y radiológica).

RESULTADOS

La mediana de seguimiento fue de 2. 09 años (Rango intercuartílico 1.92- 3.72). Cincuenta pacientes completaron dos años de tratamiento de los cuales 25 pacientes se encontraron libres de enfermedad (50%). La tasa anualizada de recidivas se redujo desde una ratio basal de 2.46±0.85 hasta 0.45 ±0.81 el primer año y 0.26 ± 0.63 el segundo año (p< 0.001). El número de lesiones captantes de Gadolínio en la RM craneal disminuyó de manera significativa en el primer (p< 0.005) y segundo año (p< 0.002) respecto a la RM basal. Un EDSS basal <3.5 antes de comenzar tratamiento con NTZ se asoció a ausencia de enfermedad al final de los dos años de seguimiento (p=0.015).

CONCLUSIONES

El NTZ es efectivo en pacientes con EMRR de alta actividad. Los pacientes que presentan una menor discapacidad residual (EDSS< 3.5) tienen mayor probabilidad de permanecer libres de enfermedad a los dos años de tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona