Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con Fingolimod en el Hospital Xeral de Vigo

Experiencia con Fingolimod en el Hospital Xeral de Vigo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Álvarez Rodríguez, Elena; Rodríguez Acevedo, Breogan; Midaglia , Luciana; Vicente Alba, Pablo; Fraga Bau, Arturo; Muñoz García, Delicias; Fermandez Perez, Maria Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Xeral de Vigo

OBJETIVOS

Fingolimod es el primer fármaco modificador de la enfermedad disponible vía oral para la Esclerosis Múltiple remitente-recurrente (EMRR). Describimos nuestra experiencia con Fingolimod.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron pacientes con EMRR tratados con fingolimod, seguidos en Consultas Externas de Neurología del área de Vigo. Se describió el tratamiento previo, el motivo del cambio, aparición de efectos adversos, presentación de brotes y EDSS.

RESULTADOS

Se analizaron 25 pacientes con edad media de 43 años y 11 de evolución de enfermedad. Diez estaban tratados con inmunomoduladores, trece con natalizumab y dos sin tratamiento. Trece pacientes presentaron intolerancia al tratamiento previo, nueve a inmunomoduladores y cuatro a natalizumab. En catorce pacientes (diez con inmunomoduladores) el tratamiento previo fue ineficaz. Once presentaron intolerancia e ineficacia. Los pacientes con natalizumab presentaban elevado riesgo de Leucoencefalopatía Multifocal Progresiva. La frecuencia cardíaca media basal fue de 79 latidos por minuto (lpm), 62 lpm tras cinco horas y elevándose posteriormente hasta 65 lpm. La media basal de linfocitos fue 1742,86/mm3, al mes 783,33/mm3 aumentando posteriormente hasta 951,67/mm3. El tiempo medio de tratamiento fue de 7 meses. Ocho pacientes sufrieron efectos adversos, destacando un síncope, dos elevaciones de transaminasas, una alteración en las hormonas tiroideas. Seis pacientes con natalizumab previamente, presentaron brotes. En ocho pacientes mejoró la EDSS de 0.5 a 1 punto.

CONCLUSIONES

La causa más frecuente de cambio de tratamiento fue la ineficacia del fármaco previo, seguido de intolerancia y el riesgo de LMP. Fingolimod fue bien tolerado, mejorando la discapacidad en un tercio de los pacientes. Se prevé incluir más pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona