COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Gómez, Carlos; Leyva Fernández, Laura; Pinto Medel, Maria Jesus; Oliver Martos, Begona; García León, Juan Antonio; Ortega Pinazo, Jesus; null, Margarita; Arnaiz , Carlos; Marín Bañasco, Carmen; Órpez Zafra, Teresa; Rodríguez Bada, Jose Luis; Fernández Fernández, Oscar
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya
OBJETIVOS
Evaluar la expresión de las isoformas de los genes TRAIL, TRAILR-1, TRAILR-2, TRAILR-3 y TRAILR-4 en subtipos celulares de sangre periférica de pacientes con Esclerosis Múltiple tratados con IFNbeta.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evaluó la cinética de expresión de estos genes en células jurkat tras inducción con IFNbeta. Los pacientes se clasificaron en función de la respuesta al IFNbeta tras un año de tratamiento. Se extrajo sangre antes del inicio del tratamiento y tras un año, y se aislaron las células mononucleares de sangre periférica por un gradiente de Ficoll. A partir de éstas, se aislaron las fracciones celulares CD14+ (monocitos), CD4+ y CD8+ por separación con microesferas inmunomagnéticas, cada fracción se estimuló con IFNbeta y se recogieron en los tiempos en los que se encontró el máximo pico de expresión para cada gen. Se extrajo el ARN por el método del Fenol-Cloroformo, y se evaluó la expresión génica por RT-qPCR.
RESULTADOS
No se observaron diferencias significativas en función de la respuesta terapéutica tras un año de tratamiento. En cambio, en pacientes que desarrollarían un fracaso terapéutico se observó, antes del inicio del tratamiento, una expresión significativamente mayor de TRAILα en linfocitos T CD4+ (p=0,018) y T CD8+ (p=0,021), TRAILβ en linfocitos T CD4+ (p=0,011) y TRAILR-4β en monocitos (p=0,007). Un análisis de Curvas ROC a partir de estos resultados mostró valores de Área Bajo la Curva >0,8, sensibilidad >70% y especificidad >80%.
CONCLUSIONES
La expresión de estos genes podría constituir una herramienta de predicción de la respuesta terapéutica al IFNbeta en pacientes con EM.