Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectividad de un programa de neurofisioterapia sobre la fatiga en pacientes con esclerosis múltiple.

Efectividad de un programa de neurofisioterapia sobre la fatiga en pacientes con esclerosis múltiple.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Escudero Uribe, Shahid 1; Heredia Camacho, Beatriz 2; Hochsprung , Anja 3


CENTROS

1. Unidad Esclerosis Múltiple. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio: Neurociencias. Unidad Esclerosis Múltiple. Sala Neurofisioterapia Biofuncional; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

PRINCIPAL - Valorar si un programa de Neurofisioterapia mejora la fatiga relacionada con EM y la calidad de vida. SECUNDARIOS - Valorar las diferencias entre el uso de Balance Trainer (bipedestador dinámico) y Zeptor (vibración en bipedestación) en la mejora de la fatiga. - Valorar la relación entre el perfil de marcha y la fatiga. - Observar la relación entre fatiga y otros síntomas (dolor o alteraciones en el estado de ánimo).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio experimental longitudinal prospectivo que duró 2 meses, casos (20 sujetos) y controles (10 sujetos). El grupo de intervención se dividió en dos (grupo A: neurofisioterapia con Zeptor; grupo B: neurofisioterapia con Balance Trainer), con un programa de 2 sesiones/semana, con ejercicios aeróbicos, coordinación, equilibrio, estiramientos y respiratorios.El grupo control no recibió intervención. En ambos grupos se comparó al inicio y al final: análisis de marcha mediante GaitRite; fatiga mediante Fatigue Severity Scale (FSS); calidad de vida (MusiQoL); estado de ánimo (cuestionario de Beck (BDI-II)).

RESULTADOS

La fatiga mejoró en los dos grupos de intervención, siendo mayor en el grupo A (FSS1= 55,5-FSS2= 47,5) (p<0.05). El grupo B mejoró el perfil de marcha: la velocidad (,005) y la cadencia (,009) y disminuyendo en el Ambulation Time (,007). El grupo control no registró cambios significativos.

CONCLUSIONES

La neurofisioterapia contribuye a mejorar la fatiga y la deambulación en esclerosis múltiple. La mejoría en el estado de ánimo ha estado limitada por la duración del estudio.Para observar este aspecto y la permanencia de los cambios es necesaria una observación más a largo plazo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona