COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Franquet Gómez, Elisabet 1; Fernández Arcos, Ana 2; Hernández Regadera, Juan Jose 3; Rojas Garcia, Ricardo 2; Puiggrós Rubiol, Elsa 3; Moral Pijaume, Alfons 3; Roig Arnall, Carles 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Residència Sant Camil. Consorci Sanitari del Garraf; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Servicio de Neurología. Hospital Residència Sant Camil - Consorci Sanitari del Garraf
OBJETIVOS
El síndrome de Miller-Fisher se caracteriza clínicamente por el desarrollo de forma aguda de la tríada oftalmoplejia-ataxia-arreflexia, observándose títulos elevados de anticuerpos antigangliósido GQ1b en más del 90% de los casos. Se han comunicado casos aislados de oftalmoplejia aguda sin ataxia ni arreflexia asociados a anticuerpos anti-GQ1b, descritos como síndrome de Miller-Fisher atípico u oftalmoplejia aguda anti-GQ1b.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos dos pacientes con oftalmoplejia aguda aislada bilateral con títulos elevados de anticuerpos anti-GQ1b.
RESULTADOS
caso 1: - Varón de 50 años que acude por diplopia binocular horizontal aguda. En la exploración neurológica se objetiva paresia bilateral del VI pc. Caso 2 : - Varón de 41 años que acude por diplopia binocular horizontal aguda. A la exploración presenta exotropia izquierda , paresia de ambos rectos mediales y ptosis palpebral de predominio izquierdo . En ambos casos los estudios de LCR, EMG, RM craneal y ac anti-receptor de acetilcolina resultaron normales y los títulos de ac antigangliosidos GQ1b IG g elevados. Los dos casos habían presentando un cuadro infeccioso en los dias previos. Se observó recuperación completa de la oftalmoplejia a los 3 meses (caso 1: no tratado; caso 2: corticoides). En ambos casos la mejoría coincidió con una disminución de los títulos de anticuerpos.
CONCLUSIONES
Ante un caso de oftalmoplejia bilateral aguda sin ataxia ni arreflexia se tiene que considerar el diagnóstico de síndrome de Miller-Fisher. Esta entidad presenta un buen pronóstico clínico, incluso sin tratamiento.