COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gonzalo Yubero, Nora 1; De la Riva Juez, Patricia 2; Tainta Cuezva, Mikel 1; Andres Marin, Naiara 1; Larrea Peña, Jose Angel 1; Luttich Uroz, Alexandre 3; Urtasun Ocariz, Miguel Angel 1; Gonzalez Lopez, Felix 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. HOSPITAL DONOSTIA-DONOSTIA OSPITALEA; 3. Servicio: Radiología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
El síndrome de vasoconstricción cerebral reversible es una entidad clínica amenudo infradiagnosticada. Presentamos 2 casos que han sido estudiados en nuestro hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Describimos la historia de dos mujeres de 47 (caso1) y 50 (caso2) años respectivamente que consultan al servicio de urgencias de nuestro hospital por cefalea. Ambas pacientes tienen un primer episodio de cefalea en trueno realizando actividad física por el que consultan a urgencias que las da de alta tras TAC craneal y PL normales. En menos de 2 semanas recurre la cefalea objetivándose en TAC craneal sangrado subaracnoideo.
RESULTADOS
La RM craneal muestra sangre en espacio subaracnoideo sin otras alteraciones de señal. La angiografía mostró múltiples áreas de estenosis focal de distribución bilateral supra e infratentoriales, en arterias de proximales y distales de los territorios anterior y posterior. El estudio completo de vasculitis del sistema nervioso central fue negativo. La arteriografía de control a los 3 meses demostró resolución completa del aspecto y morfología las arterias antes afectadas.
CONCLUSIONES
Ante un paciente que consulte por cefalea en trueno debemos tener siempre en cuenta en el diagnóstico diferencial el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible. El diagnóstico se basa en la clínica de cefalea explosiva de repetición con o sin sangre en espacio subaracnoideo, una arteriografía que muestra múltiples focos de estenosis en la circulación intracraneal y la normalización de esta última a los 3 meses de haber realizado la previa. Es importante solicitar en el estudio complementario todas aquellas determinaciones que ayuden a descartar vasculitis del sistema nervioso central.