Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mielopatia de causa inhabitual

Mielopatia de causa inhabitual

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Eizaguirre, Amaia; Caballero Romero, Ivan; Diaz Cuervo, Irene; Matute Nieves, Alexandra; Fernandez Valle, Tamara; Rouco Axpe, Idoia; Bilbao Villabeitia, Iker; Zarranz Imirizaldu, Juan Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Se trata de un varón de 42 años, sin antecedentes. Consulta por 3-4 años de debilidad progresiva proximal de brazo derecho, sin trastorno sensitivo asociado ni dolor. A la exploración presenta una atrofia y paresia de deltoides, bíceps y supinador largo de ESD. Fasiculaciones aisladas en deltoides. Resto normal.

MATERIAL Y MÉTODOS

El EMG muestra una afectación severa crónica de los territorios C5-C6 y C7 derechos (deltoides) y denervación aguda (bíceps/tríceps y supinador largo). En la RM columna cervical se objetiva una colección líquida epidural anterior desde C2 hasta C6 que aumenta en flexión. Adelgazamiento del cordón medular cervical desde C3-C4 a C5 asimétrico de predominio derecho, mielomalacia en cordones anteriores. Realizamos un angioRM columna que presenta una dilatación y congestión del plexo venoso de espacio epidural anterior cervical, sin datos de fistula arteriovenosas. La arteriografía cerebral y de columna cervical muestra una agenesia de ambas venas yugulares internas con circulación colateral a través del plexo venoso basilar.

RESULTADOS

El paciente esta clínicamente estable. Se ha optado por una actitud expectante. En caso de empeoramiento valoraremos realizar angioplastia con stent de las venas yugulares.

CONCLUSIONES

Actualmente no existe bibliografía acerca de mielopatías de evolución progresiva y crónicas secundarias a dilatación de plexo epidural por alteración de drenaje venoso. Una causa similar y rara de lesión medular, son las varices epidurales. Su incidencia de 1%-4% (lumbar, se desconoce cervical), siendo un 0.5% sintomáticas (radiculopatías). Su tratamiento consiste en laminectomía descompresiva, laminectomia con resección de la variz epidural o bypass de seno venoso a vena yugular interna


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona