COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Azkune Calle, Itxaso 1; Pinedo Brochado, Ana 1; Vicente Olabarria, Inigo 2; Cabrera Zubizarreta, Alberto 2; García-Moncó , Juan Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 2. Servicio: Radiología. Hospital Galdakao-Usansolo
OBJETIVOS
Presentamos a una mujer con Enfermedad de Behçet que presentó un Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible (PRES).
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 58 años diagnosticada de Enfermedad de Behçet, en tratamiento con metotrexate, adalimumab y prednisona a dosis bajas, que ingresó por una pérdida de visión bilateral, súbita e indolora. A la exploración presentaba ceguera completa con pupilas arreactivas y resto de exploración oftalmológica y neurológica normal. Afebril, con cifras de tensión arterial de 140/90 mmHg.
RESULTADOS
Presentaba analítica y TAC craneal sin hallazgos. La RMN craneal – FLAIR mostró una alteración de la señal en la sustancia blanca subcortical occipital bilateral. La angio-RMN mostró una menor representación de las arterias cerebrales posteriores con respecto al territorio anterior, con múltiples estenosis segmentarias en las mismas. Se suspendió el tratamiento con metotrexate y adalimumab. Toda la focalidad neurológica revirtió espontáneamente en menos de 72 horas, con desaparición de las lesiones en la RMN y resolución completa de las estenosis en territorio posterior en la angio-RMN.
CONCLUSIONES
El curso clínico así como las alteraciones radiológicas reversibles objetivadas sugieren un diagnóstico de PRES en una paciente con Enfermedad de Behçet en tratamiento inmunosupresor. Aunque el PRES se ha relacionado con algunas enfermedades autoinmunes, no existen descritos en la literatura casos de PRES en pacientes con Behçet. Tanto la enfermedad como el uso de inmunosupresores podrían haber facilitado el cuadro, aún en ausencia de hipertensión arterial, debido a una lesión endotelial que comprometiera la autorregulación vascular cerebral.