Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Empeoramiento clínico de paciente con fístula arteriovenosa dural medular en contexto de inicio de corticoterapia

Empeoramiento clínico de paciente con fístula arteriovenosa dural medular en contexto de inicio de corticoterapia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Falgàs Martínez, Neus 1; Blasco , Jordi 2; Valldeoriola , Francesc 1; Macho , Juan Miguel 2; Alemany , Francesc Xavier 3; Codas , Javier 1; Cervera , Alvaro 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Neuroradiología intervencionista. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Traumatología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La fístula arteriovenosa dural (FAVD) medular es causa infrecuente de mielopatía. Se produce arterialización del sistema venoso perimedular con aparición de edema, secundario a dificultad de drenaje venoso provocando déficit progresivo motor, sensitivo y de control de esfínteres. Se han descrito factores agravantes por aumento de la presión venosa (Valsalva, ejercicio físico, corticoides). Presentamos paciente con empeoramiento al iniciar corticoterapia con objetivo de describir un factor agravante inusual y remarcar la importancia del manejo diagnóstico-terapéutico precoz.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 52 años con pérdida progresiva de fuerza proximal en extremidades inferiores en dos meses, que coincide con antecedente traumático. Se añaden hipoestesia de predominio para la sensibilidad térmica, parestesias, disfunción eréctil, alteración esfinteriana e hipoestesia perianal y genital. A la exploración destaca paraparesia de predominio izquierdo (4/5) y nivel sensitivo L1-L2. Aporta RMN que no muestra lesiones relevantes.

RESULTADOS

Bajo sospecha de mielitis se inicia corticoterapia. Posteriormente presenta progresión clínica rápida con imposibilidad a la deambulación. Se realiza AngioRMN que muestra alteración de señal centromedular e imagen compatible con FAVD en D6 que es confirmada por arteriografía medular. Se realizó embolización con remisión clínica y radiológica.

CONCLUSIONES

Aunque se trate de una entidad infrecuente es necesario conocer la FAVD, ya que su diagnóstico y tratamiento precoz permite la reversibilidad clínica. En casos de exacerbación de mielopatía tras corticoterapia se debería descartar la presencia de FAVD, ya que dicho tratamiento puede actuar como agravante por aumento de retención salina y presión hidrostática en plexos venosos, efecto no descrito en otras mielopatías.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona