COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Tejada Meza, Herbert; García Rubio, Sebastian; Crespo Burillo, Jose antonio; Garayoa Irigoyen, Vanesa; Ruiz Palomino, Pilar; Capablo Liesa, Jose Luis
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet
OBJETIVOS
Los núcleos para el control de la mirada conjugada vertical se encuentran en el mesencéfalo y son el núcleo del rafe intersticial del fascículo longitudinal medio (riMLF), el núcleo intersticial de Cajal (INC) y la comisura posterior (PC). Describimos el caso de un paciente con infarto mesencefálico unilateral que desarrolló una parálisis de la mirada conjugada vertical a predominio de la supraversión, cuadro poco congruente con los esquemas actuales de las vías neuronales del control de la mirada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 65 años, sin antecedentes de interés que presenta alteración brusca de la motilidad ocular con diplopía binocular vertical a la supra e infraversión. En la exploración se objetiva una parálisis de la mirada conjugada vertical a predominio de la supraversión, sin alteraciones en la convergencia ni a nivel pupilar.
RESULTADOS
RMN cerebral: imagen compatible con lesiones isquémicas agudas del territorio de la arteria talámica subtalamica posterior ipsilateral (fig1). Videonistagmograma: sácadas verticales con clara limitación en la movilidad hacia arriba sin alteración en la velocidad ni en la latencia, siendo las horizontales normales (fig 2).
CONCLUSIONES
Según esquemas tradicionales, la clínica de nuestro paciente se explicaría en parte por la afectación del riMLF y del INC ipsilaterales a la lesión, pero no terminan de explicar el que infartos mesencefálicos rostrales unilaterales produzcan una parálisis conjugada de la mirada vertical a predominio de la supraversión, por lo que debe haber una decusación de las vías neuronales que salen del riMLF para la supraversión de la mirada pronto a su salida de éste núcleo.