COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vaquer Ricart, Irene 1; De la Fuente , Isabel 2; López , Nuria 3
CENTROS
1. Servicio: Geriatría. Grup Mutuam; 2. Servicio: Geriatría. Centre Collserola Mutual; 3. Servicio: Geriatría. UVGI Grup Mutuam
OBJETIVOS
Describir la evolución del estado emocional y percepción de la calidad de vida de los cuidadores principales de personas que ingresan en un recurso asistencial geriátrico durante los seis primeros meses. Definir los predictores de sufrir más dificultades de adaptación a la nueva situación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se administraron los siguientes cuestionarios en el momento del ingreso, a los dos y seis meses: Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit, Escala de valoración de la depresión de Montgomery-Asberg, Cuestionario de ansiedad estado-rasgo (STAI) y The World Health Organization Quality of life Brief (Whoqol-Bref). Se recogieron variables socio-demográficas y de relación, así como variables cognitivas, funcionales y conductuales del paciente.
RESULTADOS
Se analizaron los resultados de 31 cuidadores. Cerca de la mitad de los cuidadores principales sufren un impacto emocional elevado en el ingreso. Las variables que influyen más en este estado son las de percepción del tiempo dedicado al cuidado, los trastornos de conducta y la dependencia funcional del usuario. El cambio más significativo es la disminución de la sobrecarga del cuidador de los 0 a los 6 meses. A partir de los dos meses hay una tendencia a mejorar el cuadro ansioso-depresivo del cuidador.
CONCLUSIONES
Es importante realizar programas de apoyo psicológico y acompañamiento al familiar para disminuir esta sintomatología e integrar a los familiares en los centros residenciales y terapéuticos.