COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Pousa, Secundino 1; Turró Garriga, Oriol 2; null, Maria 3; null, Elisabeth 4; null, Olga 5; null, Teresa 6; null, Isabel 7; null, Mar 8; null, Josep 9; null, Rosa 4; null, Fernando 6; null, Maria del Mar 10; null, Margarita 4; null, David 8; null, Jordi 11; null, Erelido 4; null, Marta 12; null, Saioa 12; null, Manuela 12; null, Fabia 8; null, Rosa 8; null, Albert 8; null, Teresa 5; null, Imma 13; null, Hector 6; null, Lluis 8; null, Anna Maria 9; null, Joaquin 8; null, Josefina 14; null, Yolanda 8; null, Joan 15; null, Marta 16; Bisbe , Josep 17; Linares , Marta 18; Vallmajó , Natalia 19; Garre Olmo, Josep 20
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Unidad de Demencias. UVaMiD. Institut d'Assistència Sanitària; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Santa Caterina; 3. Servicio de Neurología. FSE; 4. Unidad de Demencias. SIBE; 5. Servicio de Neurología. Fundació Salut Empordà; 6. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de Blanes; 7. Servicio de Neuropsicología. Hospital de Campdevànol; 8. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 9. Servicio: Unitat de Farmàcia. Regió Sanitària de Girona; 10. Servicio: Geriatría. Fundació Salut Empordà; 11. Servicio de Neuropsicología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 12. Servicio: UVaMiD. IAS; 13. Servicio de Neurología. IAS; 14. Servicio: UVaMiD. IAS; Hospital de Campdevànol; 15. Servicio: UVaMiD. Unitat de recerca. IAS; 16. Servicio: Geriatría. Hospital Comarcal de Blanes; 17. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 18. Servicio: Neurociencias. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 19. Servicio: Geriatría. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 20. Servicio: Unitat de Recerca. IAS
OBJETIVOS
El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de consumo de terapia combinada de inhibidores de la acetilcolinesterasa (IAchE) y un antagonista del receptor N-metil-D-aspartato (memantina) en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) y su evolución a los 36 meses.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un cruce de la base de datos del Registro de Demencias de Girona (casos diagnosticados entre 2007 y 2008) y la base de datos de dispensación de la unidad de farmacia del CatSalut. Se determinó el consumo anual de terapia combinada, se calcularon la frecuencia de dispensación anual y la diferencia y se estratificó según gravedad de la demencia mediante la Clinical Dementia Rating (CDR).
RESULTADOS
Estudio realizado con una muestra de 528 casos de EA, el 69,9% en CDR1, el 22,3% CDR2 y el 7,8% restante en CDR3.En el momento basal, el consumo de terapia combinada fue del 12,5% (n=66) de los casos y a los 36 meses del 23,1% (n=122). El consumo en el momento basal en los casos CDR1 fue del 9,5% y en los casos con CDR 2 y 3 fue del 19,5%. A los 36 meses se retiró el tratamiento combinado al 19,7% de los casos basales. Globalmente, el consumo se incrementó en un 16,0% en los casos CDR1 y disminuyó en los casos CDR2 (1%) y CDR3 (4,9%).
CONCLUSIONES
La prevalencia del tratamiento combinado en la EA fue del 17,8%. En los casos leves la adición de memantina al tratamiento con IAchE es más frecuente que el consumo des del inicio.