Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad del dúplex transorbitario en la valoración de atrofia del nervio óptico en pacientes con diagnóstico de neuromielitis óptica: estudio piloto

Utilidad del dúplex transorbitario en la valoración de atrofia del nervio óptico en pacientes con diagnóstico de neuromielitis óptica: estudio piloto

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Domínguez, Jessica 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; García Rodríguez, Raquel 1; Orviz , Aida 2; Mateos Marcos, Valentin 1; Oreja Guevara, Celia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro Médico de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Estudios previos han mostrado la utilidad del dúplex orbitario en el estudio de la atrofia del nervio óptico (NO) en pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple. Nuestro objetivo es valorar su utilidad en la valoración de atrofia de NO en la neuromielitis óptica (NMO) frente a un grupo de controles sanos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo caso-control mediante ecografía del NO de pacientes diagnosticados de NMO y de controles sanos.

RESULTADOS

Se incluyen 10 casos y 25 controles sanos. Edad media: Casos 40,90±15,75 años, controles 48,52±9,7 años. Varones: 44% Controles y 20% Casos. El 50% de los casos presentaban antecedentes de Neuritis Óptica (NtO), el 75% de las cuales afectaron al NO izquierdo. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (DES) en cuanto al diámetro del NO izquierdo entre casos y controles (NOI: 3,95± 0,84 mm en controles vs 3,28 ± 0,63mm en pacientes, p=0,029), sin DES en el NO derecho. Esta disminución del grosor del NO no se correlacionó con la EDSS ni con los años de evolución.

CONCLUSIONES

Los datos de este estudio muestran que la ecografía del NO puede ser útil para valorar la atrofia del NO en los pacientes con NMO, si bien el tamaño muestral de este estudio piloto es muy pequeño. Futuros estudios deberán dilucidar dicha relación.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona