Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Variabilidad fenotípica en la Enfermedad de Pompe del adulto. Descripción de los casos detectados con la determinación de la actividad de alfa glucosidasa ácida

Variabilidad fenotípica en la Enfermedad de Pompe del adulto. Descripción de los casos detectados con la determinación de la actividad de alfa glucosidasa ácida

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villarreal Pérez, Liliana 1; Carbonell Corvillo, Pilar 1; Gómez Caravaca, Maria Teresa 1; Infante Rivas, Eloy 2; Rojas - Marco , Inigo 3; Solera García, Jesus 4; Jiménez , Luis 5; Marquez Infante, Celedonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neuropatología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 4. Servicio de Genética. Hospital Universitario La Paz; 5. Servicio de bioquímica. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Descripción de una serie de casos con disminución de la actividad de α- glucosidasa ácida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Determinamos α- glucosidasa ácida en 51 casos con hiperCKemia o debilidad de cinturas sin diagnóstico. Describimos los hallazgos en los 5 casos (2 varones, edad entre 22 y 64 años) con actividad enzimática reducida.

RESULTADOS

Tres pacientes presentaron hiperCKemia asintomática y dos tenían debilidad de cinturas. La función respiratoria sólo estuvo alterada en un caso sintomático. El patrón EMG fue miopático en los dos casos sintomáticos, uno con descargas miotónicas. La RM en los 2 casos sintomáticos mostró infiltración grasa predominante en muslos y paravertebral. La biopsia muscular mostró vacuolas en 4 casos, atrofia de fibras tipo 2 en un caso asintomático y un patrón distrófico en un caso sintomático. El estudio del gen GAA detectó la mutación IVS 1-13T>G en todos los casos, en tres casos se encontró otra mutación en heterocigosis y en dos asintomáticos no se ha encontrado otra mutación.

CONCLUSIONES

La variabilidad fenotípica de la enfermedad de Pompe del adulto es amplia. La biopsia muscular puede detectar alteraciones en los casos asintomáticos. La mutación IVS 1-12 T>G es la más frecuente, el significado de su presencia aislada en dos casos es incierto.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona